Skip to content

¿Son los edulcorantes artificiales seguros para consumir? La verdad detrás del aspartamo

La recomendación de aspartame diaria del JECFA es 40 miligramos para adultos que pesen alrededor de 154 libras

ASPARTAMO. El aspartamo está presente en más de 5 mil alimentos y bebidas. | Foto: Twitter (@WHO).

Chicles, cereales y café instantáneo son sólo algunos de los productos que contienen aspartamo, edulcorante artificial que la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó en la categoría de posibles cancerígenos.

En mayo, la OMS desaconsejó el consumo de edulcorantes artificiales como estrategia para perder peso, ya que no se ha demostrado que reduzcan la grasa corporal a largo plazo. Y el anuncio de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS sobre el aspartamo agrupa a miles de alimentos y bebidas que sería desaconsejable consumir.

Estos productos contienen aspartamo

El aspartamo está presente en más de 5 mil alimentos y bebidas. En 1974, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó su uso como edulcorante de mesa e ingrediente en chicles, cereales, café instantáneo, productos lácteos y otros artículos. Entre los alimentos y bebidas más comunes con aspartamo se incluyen:

  • Edulcorantes artificiales: como NutraSweet, Equal y Sugar Twin.
  • Bebidas y mezclas de bebidas: Diet Coke, Coke Zero, Diet Snapple, Fanta Zero, Sprite Zero, Crystal Light y Wyler's Light.
  • Chicles sin azúcar: Trident, Extra, Wrigley's y Mentos.
  • Productos a base de gelatina: como Jell-O sin azúcar y Royal Gelatin.
  • Jarabes: jarabe sin azúcar Mrs. Butterworth's y el jarabe sin azúcar Log Cabin.

A pesar del anuncio de la OMS, el Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA, por sus siglas en inglés) - comité internacional de expertos científicos - no modificó su umbral de la cantidad diaria de aspartamo que es seguro consumir.

La recomendación de aspartame diaria del JECFA es 40 miligramos para adultos que pesen alrededor de 154 libras, la cantidad que contienen unas 14 latas de Coca-Cola Light. La FDA fijó un límite ligeramente superior, de 50 miligramos al día, para un adulto que pese alrededor de 132 libras.

OMS advierte que el edulcorante aspartamo puede ser cancerígeno

¿El aspartamo es peor que otros edulcorantes?

Investigaciones anteriores - como la publicada en enero en Nature Medicine -  han relacionado los edulcorantes artificiales con una mayor probabilidad de padecer cardiopatías, hipertensión, diabetes y obesidad.

Un estudio de 2022, publicado en la revista médica The BMJ, en el que participaron más de 100 mil adultos franceses descubrió que el consumo de grandes cantidades de edulcorantes artificiales estaba relacionado con un riesgo ligeramente mayor de cáncer.

La investigación también reveló mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares en las personas que consumían aspartamo. Además, sustituir el azúcar por edulcorantes artificiales no disminuía el riesgo de enfermar del corazón.

"Lo mejor es seguir una dieta sana y natural con alimentos naturalmente dulces", afirmó a NBC News Dariush Mozaffarian, profesor de nutrición en la Universidad de Tufts.

Aunque los edulcorantes artificiales pueden ayudar a reducir la cantidad de azúcar añadido en nuestra dieta, no se consideran una solución completamente segura, ya que pueden tener efectos negativos en la salud, concluyó Mozaffarian.

Te puede interesar:

Últimas Noticias