Skip to content

Primer ministro israelí acepta la invitación de Biden a Washington en medio de la polémica por la reforma judicial en Israel

El presidente estadounidense Joe Biden invitó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a Estados Unidos para un encuentro

El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, escucha durante la reunión de la Cumbre de Líderes Nórdicos-Estadounidenses en el Palacio Presidencial de Helsinki, Finlandia, el 13 de julio de 2023. EFE/EPA/IDA MARIE ODGAARD DENMARK OUT

El presidente estadounidense Joe Biden invitó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a Estados Unidos para un encuentro, el primero desde que este último volvió al poder el año pasado, dijo este lunes la oficina del dirigente del Estado hebreo.

"El presidente Biden invitó al primer ministro Netanyahu a una reunión en Estados Unidos pronto. El primer ministro aceptó y se acordó que los equipos israelí y estadounidense coordinarán los detalles del encuentro", señaló la oficina de Netanyahu en un comunicado.

Esta invitación tiene lugar en momentos en que el gobierno de Netanyahu continúa defendiendo un controvertido proyecto de reforma judicial, que provocó protestas masivas en Israel y por el cual Biden manifestó su preocupación.

La Policía de Nueva York tiene a su primer director latino

La reforma judicial, un tema espinoso

En una conversación telefónica este lunes entre los dos dirigentes, Netanyahu "informó al presidente estadounidense sobre el tema de la ley que debería ser adoptada la semana próxima en el Parlamento, y su intención de intentar (…) obtener un amplio apoyo público (…) para el resto del proceso" legislativo, dijo la oficina del dirigente israelí.

El Parlamento israelí adoptó la semana pasada en primera lectura una medida clave de la polémica reforma que pretende anular la posibilidad de que el poder judicial se pronuncie sobre la "razonabilidad" de las decisiones gubernamentales.

Los críticos de esta reforma consideran que se trata de un intento de Netanyahu de debilitar la independencia judicial y evitar posibles procesos en su contra por corrupción.

El conflicto palestino-israelí, otro tema clave

El portavoz de la Casa Blanca indicó la semana pasada que el presidente Biden recibiría a su homólogo israelí Isaac Herzog este martes 18 de julio en Washington.

Biden y Herzog discutirán las "maneras de avanzar en medidas iguales de libertad, prosperidad y seguridad para palestinos e israelíes", adelantó la Casa Blanca.

El encuentro entre Biden y Netanyahu también abordará la situación del conflicto palestino-israelí, que se recrudeció en mayo pasado con una escalada militar entre Israel y el movimiento islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza.

Biden ha expresado su apoyo al derecho de Israel a defenderse, pero también ha instado a una reducción de las tensiones y a una reanudación del diálogo con los palestinos.

Netanyahu ha rechazado cualquier concesión territorial o política a los palestinos y ha defendido la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania ocupada, lo que dificulta las posibilidades de una solución de dos Estados.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public