Skip to content

DeSantis en crisis: despidos, poco dinero y malos números en su campaña presidencial

En menos de dos meses de campaña, los fondos del gobernador se han visto sacudidos por los gastos que conlleva tener muchos empleados y muchos otros conflictos

Florida estrena un cuerpo de leyes acorde con las posturas ultraconservadoras de DeSantis
Fotografía cedida por la Gobernación de Florida donde aparece su gobernador Ron DeSantis mientras habla durante una parada de campaña electoral celebrada el 26 de junio de 2023 en la frontera cerca del río Grande en las afueras de Eagle Pass, Texas. Florida se volverá un estado más conservador desde este sábado con la entrada en vigor de una batería de leyes que son un fiel reflejo de las posiciones en inmigración, armas, educación o pena de muerte del gobernador Ron DeSantis, quien aspira a ser el próximo presidente de EE.UU.. EFE/Gobernación de Florida /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO

La campaña presidencial interna de Ron DeSantis está en problemas y ahora se le suma uno más: la baja aprobación del candidato por parte de los votantes.

Una reciente encuesta de Real Clear Politics informó que la aprobación del candidato Ron DeSantis está por debajo del 20% y, lo que es peor, su mayor adversario —Donald Trump— le lleva una sólida ventaja de 33,7% para este 18 de julio.

Aunque a inicios de año, DeSantis contaba con una mayoría sólida que le dio una oportunidad de postularse, durante los últimos tres meses el apoyo de los votantes se ha desplomado, muestra el gráfico de RCP. De hecho, para el final de marzo tenía 30% de la intención de voto, pero a partir de allí comenzó a desinflarse y a causar preocupación dentro del partido Republicano.

Los problemas de encuesta de DeSantis

Los republicanos no solo están preocupados por DeSantis sino que también están en desacuerdo con él. En el seno del GOP se generó una controversia luego de que su campaña política publicara un video en el que ataca al expresidente Donald Trump por apoyar a la comunidad LGBTIQ+.

Entre los republicanos que criticaron a DeSantis están el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y George Santos, representante de Nueva York.

Además, los republicanos creen que DeSantis trata de imitar las acciones políticas que tuvo Donald Trump con los inmigrantes indocumentados.

El que Trump esté juzgado, acusado e investigado (nuevamente) no le ha servido a DeSantis. El expresidente le lleva una amplia ventaja.

Te sugerimos: Trump dice que el Departamento de Justicia lo investiga por el ataque al Capitolio

“En este momento, en las encuestas nacionales, estamos muy por detrás. Seré el primero en admitirlo. Creo en ser realmente directo y realmente honesto. Es una batalla cuesta arriba”, señaló Cortés, quien fue asesor político de Trump, el pasado mes de junio.

¿Problemas de plata?

Al cúmulo de problemas que enfrenta el conservador se suma ahora también un problema de flujo de caja. Recientemente, el gobernador debió tomar la decisión de despedir a una docena de empleados para reducir gastos de su campaña presidencial, que había recaudado unos $20 millones en seis semanas.

En menos de dos meses de campaña, los fondos del gobernador se han visto sacudidos por los gastos que conlleva tener muchos empleados. Los empleados que fueron despedidos son de varios departamentos y sus salidas se deben a “reducción de costos”.

Multimillonarios se alejan de DeSantis para apoyar a Tim Scott

La responsable del desastre financiero sería Generra Peck, directora de la campaña presidencial de DeSantis, quien fue la encargada de contratar demasiados empleados.

Una fuente le dijo a NBC News que el gobernador tiene “una inclinación por cambiar de personal”, lo que significa que no tiene un equipo central para la toma de decisiones.

La campaña de DeSantis tenía 92 personas en la nómina durante su primer periodo de recaudación de fondos, de acuerdo a los informes financieros presentados ante la Comisión Federal de Elecciones. Ese número es la mayor cantidad de empleados de cualquier otro candidato republicano.

Pocos amigos

La preferencia por Trump, dentro del partido Republicano, se expresa incluso en Florida, estado donde DeSantis es gobernador, y en el que una encuesta de Florida Atlantic University Mainstreet PolCom Lab mostró que Trump está por delante del gobernador de cara a las elecciones primarias presidenciales de 2024.

De los encuestados, 50% dijo que apoyaría a Trump en las primarias, 30% señaló que apoyaría a DeSantis y 7% dijo que estaba indeciso.

Otros candidatos que se quedaron atrás en la encuesta incluyen al empresario Vivek Ramaswamy con 4%, el senador Tim Scott con 3%, el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie y el exvicepresidente Mike Pence con 2% cada uno.

Pero además DeSantis tiene una guerra abierta en otros flancos.

El gobernador y el CEO de Disney tienen una lucha casada luego que DeSantis acusara a la compñaía ser woke y de intentar sexualizar a los niños.

Mientras que el gobernador del estado de California, Gavin Newsoom ha pedido que lo investiguen debido al envío masivo de inmigrantes desde Florida hasta la costa oeste. Y su administración es considerada una de las menos transparentes del país.

Últimas Noticias