Tras el desafortunado tiroteo de Auckland, que se saldó con dos víctimas mortales, se reforzaron considerablemente las medidas de seguridad para el partido inaugural de la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
El inquietante incidente tuvo lugar en el centro de Auckland, pocas horas antes de que la coanfitriona, Nueva Zelanda, se enfrentara a Noruega en el partido inaugural del torneo.
El equipo noruego, que residía cerca del lugar del crimen, fue alertado por un helicóptero que daba vueltas. No obstante, las jugadoras noruegas, encabezadas por la capitana del equipo, Maren Mjelde, mantuvieron la compostura y continuaron con sus preparativos previos al partido como estaba previsto.
Las autoridades de Eden Park, escenario del inesperado triunfo por 1-0 de Nueva Zelanda sobre Noruega, instaron a los aficionados a llegar al estadio con antelación.
La mayoría de las calles que rodean el estadio estaban libres de tráfico horas antes del comienzo del partido. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio.
El Primer Ministro neozelandés, Chris Hipkins, reveló que el tirador iba equipado con una escopeta. Hipkins elogió la rápida respuesta de la policía a la llamada inicial de emergencia y su valentía al arriesgar sus vidas para proteger a los demás.
Te puede interesar: Tiroteo mortal en Auckland empaña el inicio de la Copa Mundial de Fútbol Femenino
El tirador fue hallado muerto más tarde en un ascensor, confirmó el comisario de policía en funciones, Sunny Patel. Además de las víctimas, al menos cinco personas, entre ellas un agente de las fuerzas del orden, resultaron heridas.
El fútbol neozelandés expresó su consternación por el incidente, al tiempo que garantizaba la seguridad de todos los jugadores y del personal. A pesar del trágico suceso, el Primer Ministro Hipkins asistió al partido inaugural y posteriormente felicitó al equipo vencedor en los vestuarios.
Con los ojos del mundo puestos en Auckland debido a la Copa Mundial Femenina de la FIFA, Hipkins aseguró que el torneo se desarrollaría según lo previsto. La FIFA declaró que el incidente no estaba relacionado con el acontecimiento futbolístico y que el partido inaugural se celebraría según lo previsto.
Turismo de Nueva Zelanda, en respuesta al tiroteo, canceló una fiesta de bienvenida prevista en la zona acordonada, en la que se encontraban varios hoteles en los que se alojaban los equipos participantes.
La selección femenina estadounidense, también alojada cerca del lugar del tiroteo, expresó sus condolencias por la trágica pérdida de vidas a causa de la violencia armada, y envió sus pensamientos a la población de Auckland y de Nueva Zelanda.
La Copa Mundial Femenina de la FIFA, organizada conjuntamente por Nueva Zelanda y Australia, es un acontecimiento de un mes de duración en el que participan 32 selecciones.
El partido final está programado para el 20 de agosto en Australia. Los dos países anfitriones mantienen estrictas leyes sobre armas de fuego, por lo que los tiroteos mortales son poco frecuentes. Football Australia transmitió sus condolencias a las víctimas y a sus familias, subrayando que el tiroteo no estaba relacionado con la Copa Mundial''.