Skip to content

Cambio climático: el calor extremo baja la productividad en las empresas

El calor extremo podría costar a Estados Unidos hasta $100 mil millones anuales

CONSTRUCCIÓN. Las pérdidas son más acusadas en sectores como la agricultura y la construcción. | Foto: (Ramsay de Give/The New York Times).

¿La ola de calor puede afectar la economía? El calor extremo puede ser peligroso, interrumpir los negocios y aumentar los costos de energía. Esto puede hacer que sea más difícil obtener soluciones de refrigeración y tener un impacto negativo en la vida diaria de las personas.

El calor extremo podría costar a Estados Unidos hasta $100 mil millones anuales sólo por la pérdida de productividad, reveló un estudio de la organización sin ánimo de lucro Atlantic Council.

Si no se controla, en 2100 podría provocar una reducción de una sexta parte de la actividad económica mundial, de acuerdo con la red de bancos y supervisores financieros Red para la Ecologización del Sistema Financiero (NGFS).

El calor extremo disminuye la calidad del trabajo

El calor hace que se ralentice nuestro pensamiento, dificulta la concentración y coordinación mano-ojo, produce cansancio y lleva cometer errores, explicó a CNN Kathy Baughman McLeod, directora del Centro de Resiliencia de la Fundación Adrienne Arsht-Rockefeller en el Atlantic Council.

Las pérdidas son más acusadas en sectores como la agricultura y la construcción, en las que se trabaja al aire libre en temperaturas de incluso 54 grados centígrados. Pero ninguna industria o empresa está inmune.

Estos extremos climáticos también afectan a cervecerías artesanales como Arizona Wilderness Brewing, donde los patios al aire libre contribuyen al 60% de los ingresos totales.

Con menos clientes debido al calor, la empresa está invirtiendo en sistemas de refrigeración para mantener las operaciones internas y garantizar la calidad de la cerveza.

Baughman destacó que ni siquiera los empleados de lugares de trabajo con aire acondicionado están a salvo. Si carecen de aire acondicionado en casa, ello podría alterar su sueño, provocando fatiga y un rendimiento laboral inferior al esperado.

EEUU carece de leyes que protejan a los trabajadores del calor extremo

¿Qué medidas se están tomando para enfrentar la ola de calor?

Desde las comunidades agrícolas de California hasta los contratistas de tejados de Texas y los centros ecuestres de Nuevo México, se están tomando precauciones para prevenir las enfermedades relacionadas con el calor.

Entre ellas, empezar a trabajar más temprano, hacer pausas y proporcionar abundante agua, sombra y sistemas de refrigeración.

Atlantic Council está poniendo a prueba un sistema de alerta basado en la salud para las olas de calor.

Aunque estados como California cuentan con medidas de protección de los trabajadores contra el calor, actualmente no existen normas de ámbito nacional.

Te puede interesar:

Últimas Noticias