El gobierno del presidente Joe Biden pisa fuerte para abordar el tema de la salud mental impulsando una ley de 2008 que establece la paridad en enfermedades mentales.
La propuesta de Biden constituye requisitos más estrictos para los planes de salud mental en las aseguradoras.
La nueva regla ordena a las aseguradoras que analicen los resultados de su cobertura para garantizar que haya un acceso equitativo en la atención de salud mental.
Las compañías de seguros también deberán establecer cuándo los planes de salud no pueden usar la autorización previa u otras tácticas para dificultar el acceso al tratamiento de salud mental.
No hay acceso suficiente para tratar la salud mental
Neera Tanden, asesora política interna de la Casa Blanca, señaló que han incrementado las tasas de problemas de salud mental y suicidio en Estados Unidos. Añadió que muchos estadounidenses no tienen acceso a la atención de salud mental.
Además, Tandem agregó que las aseguradoras dificultan el acceso a la atención de salud mental, lo que obliga a los pacientes a tener que pagar el tratamiento y las consultas de su bolsillo.
“Esta regla detendrá la evasión de la industria que ha llevado a millones de personas a pagar por la atención incluso cuando tienen seguro”, aseguró Tanden.
Administración Biden le pone lupa al desarrollo de productos relacionados con la AI
Las aseguradoras podrían ser multadas
Un portavoz de la Casa Blanca señaló que las aseguradoras que no cumplan con los requerimientos enfrentarán multas, según reportó Politico.
“Las compañías de seguros tienen que trabajar para construir redes de servicios de salud mental adecuadas”, dijo el funcionario.
En la actualidad, existen muchas “redes fantasmas de atención”, que, según detalla el portavoz, se encargan de tener muchos proveedores en papel, pero pocos que atienden a los pacientes.
Puedes leer: Funcionarios de Biden viajan a México a tratar la crisis de opioides y la migración
Biden quiere mantener a la secretaria del Trabajo, incluso sin la aprobación del Senado