Un juez federal en California bloqueó este martes la controversial política de asilo del presidente Joe Biden.
La política de asilo de Biden impide a los inmigrantes que hayan pasado por otro país, solicitar asilo en EEUU. En palabras más sencillas, si eres un inmigrante que viene cruzando Centroamérica, pero no solicitaste asilo en ninguno de los países por los que pasaste, no podrás hacer la solicitud en Estados Unidos.
El fallo contra la política de Biden tendrá implicaciones importantes en la frontera de Estados Unidos con México, donde los cruces irregulares han disminuido desde la aplicación de esta medida.
El DOJ apelará la decisión
El Departamento de Justicia dijo en una carta enviada a CNN, que apelará el fallo ante la Corte de California.
El gobierno de Biden ha implementado una serie de medidas para disminuir el flujo de inmigrantes en la frontera, entre ellas están los centros de procesamiento de inmigrantes en Colombia y Costa Rica: y el programa de reunificación familiar para centroamericanos y colombianos.
Durante la audiencia del caso que se realizó la semana pasada, el abogado del Departamento de Justicia, Erez Reuveni, argumentó que la regla tiene excepciones y que hay otras vías legales que se han puesto a disposición de los inmigrantes que buscan venir a Estados Unidos.
Sin embargo, los republicanos han rechazado las políticas de Biden al considerar que no solucionan el problema migratorio en la frontera.
La demanda detrás del fallo
El fallo de la Corte derivó en una demanda presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), un grupo de derechos de los inmigrantes.
“El fallo es una victoria, pero cada día que la administración Biden prolonga la lucha por su prohibición ilegal, muchas personas que huyen de la persecución y buscan un puerto seguro para sus familias quedan en grave peligro”, señaló Katrina Eiland, subdirectora del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU.
Eiland argumentó que “la promesa de EEUU es servir como un faro de libertad y esperanza, y la administración puede y debe hacer mejor para cumplir esta promesa, en lugar de perpetuar políticas crueles e ineficaces que la traicionan”.
19 estados emiten licencia de conducir a inmigrantes indocumentados en EEUU
Algunas exenciones
De acuerdo al Departamento de Justicia, la política de asilo de Biden tiene algunas exenciones. Por ejemplo, si un inmigrante obtuvo una cita por la aplicación CBP One para presentarse en el puerto de entrada, está exento de la medida.
La política de asilo de Biden no se aplica a los niños inmigrantes no acompañados que llegan a la frontera.
Los funcionarios de Biden aseguran que han disminuido los cruces fronterizos desde el final del Título 42, interpuesto por Donald Trump.
En junio, la Patrulla Fronteriza de EEUU arrestó a casi 100 mil inmigrantes a lo largo de la frontera sur, una cifra que marca los arrestos mensuales más bajos desde febrero de 2021, según datos de Aduanas y Protección Fronteriza.
Puedes leer: Republicanos proponen ley para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes