Vivek Ramaswamy es un candidato republicano de 37 años que comparan con Donald Trump por sus propuestas tan extremas como eliminar el FBI y el Departamento de Educación.
El republicano, hijo de inmigrantes indios, hizo una fortuna trabajando en un fondo de cobertura y como empresario de biotecnología.
Aunque su postulación como candidato presidencial quedó prácticamente en el anonimato, el republicano ha ganado terreno en las últimas semanas por sus propuestas que desafían a la Constitución de Estados Unidos.
Ramaswamy se postula como un candidato primerizo que busca abrirse paso en un campo lleno de rivales más convencionales como Ron DeSantis, Mike Pence y Chris Christie.
El candidato ha marcado territorio en algunos estados como Iowa, así como en los medios conservadores, con estrategias políticas que marcan la diferencia.
El apoyo de Trump
El hijo de inmigrantes indios ha ganado aplausos en algunos eventos recientes, como la Cumbre de Liderazgo Familiar, celebrada este mes en Iowa, un evento enfocado en los votantes evangélicos.
Ramaswamy se postuló para el primer debate, y algunos estrategas republicanos consideran que el empresario puede ser un “comodín” que podría alterar la contienda primaria del Partido Republicano de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Trump ha mencionado en repetidas ocasiones a Ramaswamy. Recientemente, señaló que DeSantis no estará en el segundo puesto del Partido Republicano por mucho tiempo. “Me preguntó quién ocupará ese lugar, Tal vez sea Vivek, lo está haciendo bien”, afirmó el expresidente.
Trump acabará con el Green New Deal de Biden si llega a la Casa Blanca
Las extremas estrategias de Vivek
El empresario ha hecho propuestas polémicas que llaman la atención de muchos republicanos. Por ejemplo, Vivek dijo que aumentará la edad para votar a 25 años, cerrará el FBI y recortará en 75% el número de empleados del poder ejecutivo.
La semana pasada, Ramaswamy dio a conocer en New Hampshire, los detalles de su plan para cerrar el FBI, el Departamento de Educación y la Comisión Reguladora Nacional, rodeado de gráficos cubiertos con flechas y marcas rojas.
Además, el candidato siguió los pasos de Trump al publicar una lista de posibles nominados a la Corte Suprema en caso de ser elegido como presidente, incluidos los senadores Mike Lee, republicano por Utah, y Ted Cruz, republicano por Texas.
Puedes leer: DeSantis despidió a un tercio de los empleados que trabajan en su campaña
Republicanos de la Cámara quieren borrar los registros de los juicios de Donald Trump