Skip to content

Neoplants: la empresa que crea plantas de interior que purifican el aire

La clave está en la ingeniería genética y en el microbioma asociado a las raíces de las plantas, que descompone los compuestos orgánicos volátiles

Neoplants
El primer producto comercializado por Neoplants es una planta de interior que frena la contaminación del aire en interiores. FOTO: Neoplants

Con el fin de mejorar la calidad del aire interior, la empresa biotecnológica Neoplants ha iniciado una innovadora exploración del potencial de las plantas de interior como purificadoras del aire.

La empresa ha realizado estudios revolucionarios para potenciar las capacidades inherentes de purificación del aire de las plantas pothos, una especie de planta de interior comúnmente preferida.

Plantas con superpoderes

Estas plantas de pothos están diseñadas para remediar la contaminación atmosférica. FOTO: Neoplants

Neoplants ha empleado la ingeniería genética para mejorar la capacidad de estas plantas de interior para procesar compuestos orgánicos volátiles (COV).

La creatividad de la empresa se demuestra en la integración de un mecanismo de reciclaje de determinados COV en las plantas. Esta estrategia no sólo potencia las capacidades naturales de purificación del aire de la planta, sino que también refuerza su durabilidad en un entorno rico en COV.

Sin embargo, el núcleo de la revolucionaria investigación de Neoplants no está en la propia planta, sino en el microbioma ligado a sus sistemas radiculares.

La empresa ha creado una cepa de bacterias beneficiosas con una capacidad extraordinaria para descomponer los COV. Estas bacterias se insertan en los sistemas radiculares de las plantas, donde forman un vínculo simbiótico con la planta huésped.

Te puede interesar: La curiosa razón por la que China quiere enviar peces al espacio

Bacterias aliadas gracias a Neoplants

El microbioma es más importante que la planta en la purificación del aire. Las plantas absorben algunas toxinas naturalmente, pero son las bacterias del sistema radicular las que desempeñan un papel fundamental en la eliminación de los COV. Esto aumenta la eficacia general de purificación del aire de las plantas de interior modificadas genéticamente.

Las directrices más recientes de la Organización Mundial de la Salud sobre la humedad y el moho son de 2009. FOTO: Michael A. McCoy/The Washington Post

Como parte de la misión de mejorar la calidad del aire interior, la investigación de Neoplants sobre la sinergia entre las plantas y sus microbiomas asociados presenta un método único y sostenible.

Aunque el trabajo de la empresa biotecnológica está aún en sus fases iniciales, está claro que alberga un vasto potencial para promover una atmósfera interior más saludable mediante la aplicación de organismos modificados genéticamente.

Un futuro más verde

Esta investigación vanguardista de Neoplants podría revolucionar nuestra comprensión del papel de las plantas de interior en nuestras residencias. Estas plantas, lejos de ser meros elementos estéticos, podrían evolucionar hasta convertirse en ayudas indispensables en nuestra batalla contra la contaminación del aire interior.

Últimas Noticias