Otras siete personas murieron en Arizona debido a la poderosa ola de calor que afecta al estado y que ha sometido a sus habitantes a temperaturas diurnas de más de 43,3 °C (110 °F) y mínimas nocturnas que no bajan de 32,2 °C (90 °F).
Hasta el 15 de julio se habían registrado 18 y se estaban investigando 69 muertes más. En las mismas fechas del año pasado, se habían registrado 38 muertes por calor y 256 más estaban siendo investigadas.
Los gobiernos municipales y de los condados de la región, los hospitales, las escuelas y los grupos sin ánimo de lucro que gestionan varios centenares de estaciones de refrigeración e hidratación en toda la zona siguen de cerca las cifras de muertes confirmadas, junto con las previsiones diarias del Servicio Meteorológico Nacional.
Te sugerimos: Una tragedia en Arizona trajo importantes reformas en las políticas de servicios públicos
El miércoles, Phoenix alcanzó 27 días consecutivos por encima de los 43ºC (110ºF). Desde el 9 de julio no ha habido ni una sola noche con temperaturas mínimas inferiores a 32,2 ºC, lo que significa que los cuerpos de las personas no se recuperan adecuadamente cuando se pone el sol, lo que les hace susceptibles de sufrir enfermedades causadas por el calor que pueden provocar la muerte.
A finales del año pasado, el condado de Maricopa informó de que se habían confirmado 378 muertes asociadas al calor en todo 2022.
Para esta primavera, ese número había crecido a 425, el número actual, ya que más muertes que estaban bajo investigación fueron confirmadas como asociadas al calor.
Más de la mitad de las muertes se produjeron en julio, en lo que fue el verano más caluroso jamás registrado, un récord que probablemente se batirá este año.
Según un análisis publicado el miércoles, Phoenix estaría 3,9 grados centígrados más fría cada día y cada noche si no fuera por el calor generado por el entorno urbano, también conocido como efecto isla de calor.
¿Eres inmigrante, estudias en la secundaria y vives en Arizona? ¡No pierdas esta oportunidad!
Este fenómeno hace que todas las ciudades sean más calurosas. En Phoenix, eleva las temperaturas hasta extremos extremos, según Jen Brady, directora de investigación de Climate Central y una de las autoras del análisis.
En otras partes de Arizona, especialmente en el sur de los condados de Yuma, Pima y Santa Cruz, también se están registrando temperaturas máximas peligrosas que han provocado muertes, pero sólo el condado de Maricopa publica una actualización semanal en línea sobre las muertes asociadas al calor.
La Oficina del Sheriff del Condado de Yuma dijo que el trabajador agrícola Darío Mendoza, de 26 años, murió después de colapsar en los campos el 20 de julio después de que el máximo alcanzara 116 F (46,7 °C) en la región agrícola. El médico forense del condado de Yuma dijo que la muerte estaba relacionada con el calor, dijo un portavoz del sheriff.