El fentanilo es una droga que se ha convertido en la más letal y peligrosa de EEUU En cuestión de tres años, las muertes por sobredosis de opiáceos aumentaron en más del 90%, con más de 70 mil fallecimientos en 2021 en Estados Unidos. Es una crisis de salud pública que supera las víctimas de accidentes de tráfico, homicidios y suicidios. Se estima que en 2021 hubo más de 107 mil muertes por sobredosis en todo el país, y en algunos condados como Travis en Texas, las muertes por fentanilo se duplicaron en 2022.
El fentanilo se usa como medicamento para tratar el dolor severo, sobre todo en pacientes con cáncer o después de una cirugía. Se puede inyectar, poner un parche o tomar una pastilla. Bajo supervisión médica, el fentanilo se llama Actiq®, Duragesic® o Sublimaze®.
Esta "droga zombie" es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. Una dosis muy pequeña puede ser fatal. El fentanilo actúa muy rápido y puede provocar una depresión respiratoria que lleve a la muerte. Además, el fentanilo crea una fuerte adicción y tolerancia, lo que hace que los consumidores necesiten más cantidad para sentir el mismo efecto.
Te puede interesar: Qué sabemos sobre la xilacina, la “droga zombi” que suele combinarse con opioides como el fentanilo
Cómo afecta el fentanilo a las personas
El fentanilo es una droga muy potente y peligrosa. Un opioide sintético, que imita a los opioides naturales que se extraen de la planta de amapola. Estos opioides actúan sobre el cerebro y producen alivio del dolor y sensación de euforia.
Los síntomas de una sobredosis de fentanilo son:
- Respiración lenta o superficial
- Pulso débil o irregular
- Labios y uñas azulados
- Piel fría y húmeda
- Pupilas muy pequeñas
- Náuseas y vómitos
- Mareos y confusión
- Convulsiones
Una sobredosis de fentanilo puede revertirse con un medicamento llamado naloxona, que bloquea los efectos de los opioides. La naloxona se puede administrar por inyección o por rociador nasal. Es importante actuar rápido y llamar al 911 si se sospecha de una sobredosis.
El consumo de fentanilo también puede causar otros problemas de salud, como:
- Dependencia física y psicológica
- Tolerancia (necesidad de consumir más cantidad para lograr el mismo efecto)
- Síndrome de abstinencia (malestar físico y mental al dejar de consumir)
- Infecciones (por compartir agujas o usar material no estéril)
- Problemas respiratorios, cardíacos, hepáticos o renales
- Trastornos mentales, como depresión, ansiedad o psicosis
Por qué se expande el fentanilo en EEUU
El fentanilo ha provocado una crisis sanitaria en EEUU, donde ha causado la muerte de 129.000 personas en 2020 y 2021, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los opioides sintéticos, como el fentanilo, son la principal causa de las muertes por sobredosis en el país.
El fentanilo es una droga que tiene un efecto devastador sobre las personas que la consumen. Las imágenes que circulan por internet muestran a los adictos con aspecto de zombis, sin expresión en el rostro y sin capacidad de moverse. El fentanilo les hace perder el control de su cuerpo y de su mente, y les sume en un estado de letargo y desconexión.
Además, al crear una fuerte tolerancia, los consumidores necesitan dosis cada vez mayores para sentir el mismo placer, lo que aumenta el riesgo de sobredosis. El fentanilo también se suele combinar con otras drogas peligrosas, como la heroína o la cocaína, lo que multiplica sus efectos nocivos.
El fentanilo se ha expandido en EEUU por varias razones, entre las que se encuentran:
- La facilidad de producción y distribución. El fentanilo se fabrica en laboratorios clandestinos, principalmente en México, donde los carteles de la droga lo producen y lo envían a EEUU por la frontera o por correo. El fentanilo no requiere de cultivos ni de comunidades rurales para su elaboración, como la heroína. Además, es más barato y más potente que otras drogas.
- La falta de regulación y control. El fentanilo ilegal es difícil de detectar y de medir. Los consumidores no saben qué cantidad ni qué pureza tiene la droga que compran. Tampoco saben si está mezclada con otras sustancias. Esto aumenta el riesgo de sobredosis y de intoxicación.
- La demanda de los consumidores. El fentanilo ofrece un efecto más intenso y duradero que otras drogas. Algunos consumidores lo buscan por curiosidad, por placer o por escapar de sus problemas. Otros lo consumen porque son adictos a los opioides recetados y no pueden acceder a ellos o porque han desarrollado tolerancia a otras drogas.
Funcionarios de Biden viajan a México a tratar la crisis de opioides y la migración
Por qué el fentanilo es tan grave y aterrador
El fentanilo es una droga muy grave y aterradora porque puede matar con una dosis muy pequeña, porque se consume sin saber lo que se está consumiendo y porque genera una adicción muy fuerte y difícil de superar.
El fentanilo es una amenaza para la salud pública, para la seguridad nacional y para el bienestar social. Su consumo afecta no solo a los individuos, sino también a sus familias, a sus comunidades y a la sociedad en general.
El fentanilo requiere de una respuesta urgente y coordinada por parte de las autoridades, los profesionales sanitarios, las organizaciones sociales y la ciudadanía. Es necesario prevenir el consumo, educar sobre los riesgos, ofrecer tratamiento a los adictos, reducir el daño, combatir el tráfico y salvar vidas.