La luna nos regala este mes dos espectáculos astronómicos: dos superlunas que iluminarán el cielo nocturno.
La primera será la "luna llena del esturión", que se eleva el martes 1 de agosto. La segunda será la "luna llena azul", que tendrá lugar el 30 de agosto.
Ambas lunas llenas son superlunas, es decir, coinciden con el punto más cercano de la luna a la Tierra en su órbita. Esto hace que la luna se vea más grande y brillante de lo normal.
Qué es una superluna

La luna gira alrededor de la Tierra en una elipse aplanada. No es un círculo perfecto. Por eso, hay puntos donde la luna está más cerca o más lejos de la Tierra. La diferencia de tamaño visible es de un 14%.
Una superluna ocurre cuando la luna está llena y cerca de su punto más cercano. Ese punto se llama perigeo. El término oficial para una superluna es “luna llena perigeana”. La luna no tiene que estar exactamente en el perigeo para ser una superluna.
La luna llena azul del 30 de agosto será una superluna. Estará a unos 357.343 kilómetros de la Tierra, según Almanac. Será la superluna más cercana y brillante de 2023.
Pero ¿qué efecto tiene esto en nuestra vista?
Las superlunas pueden hacer que la luna brille un 30% más y que se vea un 14% más grande. Los expertos en la luna lo notan, pero a simple vista no es muy evidente. Hay que fijarse mucho en la luna cada noche.
Cómo observar las superlunas

Para disfrutar de las superlunas de agosto no se necesita ningún equipo especial, solo un lugar con buena visibilidad del cielo nocturno. Lo ideal es buscar un sitio alejado de las luces artificiales y con un horizonte despejado.
Desde Nueva York, la superluna del esturión se elevará a las 14:31 ET (18:31 GMT) y se pondrá a las 5:11 ET (9:11 GMT) del miércoles 3 de agosto, según In the Sky. Tras la luna llena del esturión, la cara iluminada de la luna disminuirá y la luna se describirá como “menguante”.
La luna menguante también saldrá y se pondrá una hora más tarde cada día. Esto conducirá a la siguiente luna nueva el miércoles 16 de agosto de 2023.
Esto conducirá a la siguiente superluna, la del 30 de agosto, que desde Nueva York se elevará a las 19:10 ET (23:10 GMT) y se pondrá a las 06:46 ET (11:46 GMT) del 31 de agosto.
Durante la luna nueva, que marca el inicio de un nuevo ciclo lunar de 29,5 días, la luna estará completamente oscura y saldrá y se pondrá alrededor de las 6 a.m. y las 6 p.m., respectivamente. Esto significa que durante la luna nueva, la luna está completamente ausente del cielo nocturno.
Cuándo y donde se vera la súper luna en México
Según el sitio web timeanddate.com, la superluna del 1 de agosto se elevará a las 14:31 ET (18:31 GMT) y se pondrá a las 5:11 ET (9:11 GMT) del miércoles 3 de agosto. Para verla desde México, hay que tener en cuenta la diferencia horaria con respecto a la hora universal coordinada (UTC).
Por ejemplo, en la Ciudad de México la superluna se elevará a las 9:31 am y se pondrá a las 12:11 am del día siguiente.
Tras la luna nueva, el lado iluminado de la luna volverá a girar hacia la Tierra, lo que hará que la cara lunar iluminada se vaya iluminando progresivamente. Los astrónomos llaman a esta progresión “creciente”.
Las superlunas de agosto son una oportunidad única para admirar la belleza y el misterio de nuestro satélite natural. No te pierdas este fenómeno astronómico y comparte tus fotos e impresiones en las redes sociales.