Hasta el 30 de julio de este año, 248 mil 901 personas migrantes cruzaron la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, en su ruta hacia Estados Unidos.
Esta es una cifra récord que supera los registros de todo 2022, informó el gobierno de Panamá el lunes 31 de julio.
Este año, han ingresado 617 personas más que en todo 2022. Del total, 21% son niños y adolescentes, de los cuales la mitad tiene cinco años o menos. Así lo indicó en rueda de prensa la subdirectora nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia.

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, advirtió recientemente que a este ritmo unos 400.000 migrantes cruzarán el Darién en 2023.
La frontera natural del Darién, de 266 km de largo y 575 mil hectáreas de superficie, se ha convertido en un corredor para los migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos desde Sudamérica a través de América Central.
Realizan esta travesía a pesar de que esta selva está plagada de muchos peligros, como animales salvajes, ríos caudalosos y organizaciones criminales que los roban o les exigen pagos para guiarlos en su travesía.
Según datos oficiales, más de 100 mil venezolanos cruzaron Darién en el primer semestre de 2023, casi la mitad del total de migrantes que usaron esta ruta.
Encuentran a 10 migrantes ahogados en selva del Darién
También destaca el número de haitianos (cerca de 33 mil), ecuatorianos (más de 25 mil) y chinos (más de 8 mil 500).
afp/efe /rr