Skip to content

Recortes a Medicaid dejarán fuera los tratamientos para la adicción a los opioides

En 2021, 80 mil estadounidenses murieron por sobredosis de opioides

Recortes a Medicaid dejaría por fuera los tratamientos contra los opioides
Medicaid ofrece terapias y tratamientos para los pacientes con adicciones a los opioides. FOTO: (Arin Yoon/The New York Times)

Un nuevo informe de Politico mostró que los recortes a Medicaid pueden representar un retroceso “considerable” en la lucha contra la epidemia de los opioides como el fentanilo.

Los cambios en la cobertura para millones de estadounidenses, que ya se están ejecutando, podrían dejar por fuera a los tratamientos para los pacientes más vulnerables, como los que enfrentan adicciones a los opioides.

Los pacientes con trastorno por el uso de opioides están cubiertos por Medicaid, según explicó Politico. Sin embargo, el cambio histórico en la cobertura del servicio de salud tendrá un impacto enorme en la crisis por sobredosis que afecta a miles de estadounidenses.

La crisis del fentanilo

Estos cambios afectarán a pacientes que tienen terapias y tratamientos con coberturas de Medicaid, en medio de la nueva crisis de opioides, como la del fentanilo y la xizalina que azota a Estados Unidos.

Algunos expertos en medicina señalan que han visto pacientes que dejaron de topar opioides durante la pandemia, regresar a la adicción después de los cambios de cobertura porque “ya no pueden pagar las terapias”.

El gobierno del presidente Joe Biden se ha centrado en guiar a los estados a través del proceso de redeterminación, y presionar para que todos los estadounidenses elegibles permanezcan inscritos en Medicaid.

La redeterminación es una revisión de los ingresos de su hogar, bienes y circunstancias. El Departamento de Salud hace esta revisión para establecer su elegibilidad y la cantidad correcta de los beneficios a los que puede acceder una persona.

FDA aprueba el primer fármaco para tratar sobredosis de opioides

Más de 80 mil muertes por opioides en 2021

La crisis de los opioides mató a 80 mil personas en Estados Unidos en 2021. Esta adicción afectó a todos los estados y distritos del país.

Los funcionarios estatales de salud han expresado su preocupación por el impacto de la redeterminación en las tasas de sobredosis, y algunos identificaron subsidios que pueden pagar el tratamiento cuando algunas personas pierden la cobertura.

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de la administración Biden está priorizando la investigación sobre las implicaciones del proceso de redeterminación de Medicaid en la epidemia de opioides.

Puedes leer: Cómo el fentanilo se convirtió en la droga más letal y peligrosa de EEUU

Qué sabemos sobre la xilacina, la “droga zombi” que suele combinarse con opioides como el fentanilo

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public