Skip to content

Quien lidera las encuestas en Venezuela no podría participar en las elecciones del próximo año

Lidera las encuestas en Venezuela pero Machado fue inhabilitada por la Contraloría General de la República ¿Qué pasará si gana las primarias?

Lidera encuestas en Venezuela pero está inhabilitada
Para las elecciones primarias Machada lidera la intención de voto. Foto por: Rayner Peña.

Lidera las encuestas en Venezuela pero Machado fue inhabilitada por la Contraloría General de la República ¿Qué pasará si gana las primarias?

Diosdado Cabello, aseguró que María Corina Machado no participará en las elecciones, ni sacará al presidente Nicolás Maduro.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que María Corina Machado, dirigente de la organización Vente Venezuela y una de las candidatas a la primaria de la oposición, “no participará en las elecciones, ni sacará al presidente Nicolás Maduro”.

El también diputado oficialista restó importancia a las declaraciones de Machado. "A estas alturas lo que diga María Corina no tiene ninguna trascendencia. Puede hacer una elección en su casa, y puede ganar una primaria en su casa, y puede tirarse en el suelo y hacer todo el berrinche que quiera, pero en las elecciones presidenciales no se va a poder inscribir porque está inhabilitada” aseveró tajante el líder del partido oficialista.

Cabello también asomó durante una de sus intervenciones que la dirigente y candidata de Vente Venezuela sería financiada por el partido español Vox, si este hubiera llegado a la presidencia del Gobierno de España. “Ella está muy triste porque el fascismo en España perdió. La gente de Vox eran los que le iban a dar una platica por allí. Ella anda muy deprimida, canceló una cantidad de eventos que tenía”, dijo Cabello durante su programa que se transmite todas las semanas por el canal Venezolana de Televisión.

En 2015, la Contraloría General de la República (máximo órgano de control fiscal del gobierno de Venezuela) había inhabilitado a Machado por un período de 12 meses, que se cumplió en julio de 2016, con el argumento de que no incluyó conceptos de carácter laboral en su declaración jurada de patrimonio. Ahora, en una nueva medida, el mismo órgano indicó que Machado está inhabilitada para ejercer cargos de elección popular luego de una investigación patrimonial que atenta contra la “ética pública, la moral administrativa, el Estado de derecho, la paz y la soberanía”. La nueva sanción es por un período de 15 años.

Machado lidera las encuestas en Venezuela para las elecciones primarias presidenciales,  la oposición espera definir al candidato que se medirá con el gobierno en las elecciones presidenciales de 2024, aseguró que la inhabilitación sólo demuestra que el “régimen está derrotado".

“Una inútil inhabilitación que sólo demuestra que están derrotados. Ahora votaremos con más fuerza, más rebeldía y más ganas en las primarias. Aquí quien habilita es el pueblo de Venezuela. Hasta el final es hasta el final”, reaccionó Machado desde el estado Barinas, a unos 500 kilómetros al suroeste de Caracas, donde se encontraba de gira.

“Este último exabrupto sabíamos que venía, pero si pensaron que esa farsa de inhabilitación iba a desestimular la participación en las primarias, que se preparen. Si alguien tenía dudas de que la primaria podría no ser útil, la primaria va a habilitar al próximo presidente de Venezuela”, exclamó durante un mitin político.

Por otro lado, la candidata por el partido Vente Venezuela ha denunciado a través de sus redes sociales las constantes amenazas y agresiones de grupos violentos durante sus recorridos por el país. El pasado 15 de julio, grupos vinculados al oficialismo gritaron insultos a Machado y la corrieron a empujones de Petare, el barrio más grande de Venezuela, donde tenía previsto un acto de campaña. Un día antes, grupos también intentaron agredirla y amedrentaron a sus seguidores en La Guaira, en el litoral central del país.

A pesar de los obstáculos, la dirigente opositora, que lidera las encuestas de cara a las primarias, aseguró que no se desmotivará y que eventos como estos le dan más razones para seguir. “Cientos de venezolanos que acudían a reunirse con nosotros hoy fueron amenazados, amedrentados por grupos violentos que sabemos que son enviados por el régimen. Personas que vienen armadas, personas que vienen con agresividad para dañar y amedrentar a la sociedad y para hacernos desistir de nuestra determinación”, expresó la candidata a las primarias lidera las encuestas en Venezuela.

“Esto lo que nos da es más razones. Seguiremos recorriendo toda Venezuela hasta el último rincón de nuestro país porque este territorio es de los venezolanos. La violencia se derrota con fuerza y organización”, dijo tras agradecer a los vecinos de Petare que acudieron al encuentro.

Noticias relacionadas:

Trump admite que quería quedarse con el petróleo de Venezuela y lo califica de "basura"

La oposición venezolana repudia la sentencia de 16 años de prisión para seis sindicalistas

Últimas Noticias