Skip to content

Aumentan los cruces ilegales de inmigrantes en la frontera sur

La proporción de familias migrantes aumentó el mes pasado, creando otro desafío para la administración

Migrantes venezolanos en una balsa inflable cerca de Brownsville, Texas, el 6 de mayo de 2023. (Verónica G. Cárdenas/The New
Migrantes venezolanos en una balsa inflable cerca de Brownsville, Texas, el 6 de mayo de 2023. | FOTO: Verónica G. Cárdenas/The New York Times

Los cruces ilegales a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos aumentaron más de 30% durante el mes de julio, según datos preliminares de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos obtenidos por The Washington Post.

Los agentes estadounidenses efectuaron más de 130 mil detenciones a lo largo de la frontera con México el mes pasado frente a las 99.545 de junio.

Las autoridades permitieron a unos 50 mil migrantes cruzar a EEUU, a través de programas de la administración Biden que permiten a los solicitantes de asilo programar citas en los puertos de entrada a Estados Unidos utilizando la aplicación móvil CBP One.

Te sugerimos: Aumenta el número de familias inmigrantes que llegan a la frontera

El repunte de cruces ilegales fue más pronunciado en los desiertos del sur de Arizona. Los agentes estadounidenses realizaron unas 40 mil detenciones durante julio, el mayor total en un mes para el sector de Tucson en 15 años, según muestran los datos de la CBP.

Erin Waters, portavoz de la CBP, dijo que los cruces ilegales siguen siendo inferiores a los niveles registrados en los meses anteriores al 11 de mayo, cuando el gobierno de Biden puso fin a la política pandémica conocida como Título 42.

Las detenciones fronterizas cayeron un 42% en junio, el primer mes completo en el que entraron en vigor las nuevas medidas de Biden.

Te puede interesar: La ciudad de Nueva York pide a los inmigrantes en la frontera que vayan a otras ciudades

Pero esas ganancias casi se borraron el mes pasado. En las últimas semanas, grandes grupos de inmigrantes procedentes de México, Centroamérica y África han atravesado los desiertos al oeste de Nogales (Arizona) para entregarse a los agentes estadounidenses, lo que ha puesto a prueba las instalaciones de la CBP y su capacidad de transporte.

La proporción de familias migrantes aumentó el mes pasado, creando otro desafío para la administración. En 2021, el gobierno de Biden cerró los centros de detención para familias que gestiona el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Nacional, que aplica las leyes de inmigración y fronterizas, estimó que más de 100 mil inmigrantes se encuentran en el norte de México, a menos de ocho horas de la frontera entre Estados Unidos y México. "Muchos más" están en tránsito hacia la frontera.

Últimas Noticias