Skip to content

Exlíder de Níger solicita la intervención de Estados Unidos en la situación de los rehenes

Golpe militar en Níger calificado de "intento de sabotear el progreso" de Mohamed Bazoum

Manifestación a favor de la Junta en Níger contra las sanciones de la CEDEAO
Manifestantes corean consignas durante una concentración en Niamey, Níger, 03 de agosto 2023 | FOTO: EFE/EPA/ISSIFOU DJIBO

Mohamed Bazoum, ex presidente de Níger y reciente víctima de un golpe militar, se ha proclamado "rehén" y ha pedido ayuda a Estados Unidos.

Tras el derrocamiento de su gobierno, Bazoum expresó su preocupación en un artículo para The Washington Post, en el que advertía de que el éxito del golpe podría crear el caos no sólo en Níger, sino también en las regiones vecinas y en todo el mundo.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respondió rápidamente a la crisis con una declaración oficial, en la que destacaba la "grave amenaza para la estabilidad democrática de Níger" y exigía la libertad inmediata de Bazoum. Sin embargo, la facción militar responsable del golpe parece inflexible y hace caso omiso de los llamamientos a la intervención de las naciones cercanas.

Níger, un gran país desértico de la región africana del Sahel, dos veces más grande que Texas, es reconocido como una de las naciones con mayores dificultades económicas del mundo, según su PIB per cápita.

A pesar de sus dificultades económicas, Níger experimentó un rayo de esperanza en 2021, cuando Bazoum fue elegido mediante un proceso democrático, lo que supuso la primera transición pacífica de poder en la nación.

Además, Níger desempeña un papel fundamental como base para las operaciones antiterroristas apoyadas por Occidente en la inestable región.

Este reciente golpe militar, el séptimo que se produce en África Occidental y Central en los últimos tres años, revela una tendencia a la disminución de la democracia y causa alarma tanto en las naciones africanas como en las occidentales.

En su comentario, Bazoum describió el golpe como un "intento deliberado de socavar los encomiables avances de Níger en materia de gobernanza democrática".

"Níger sigue defendiendo los derechos humanos frente al ascenso de regímenes autoritarios en algunas naciones vecinas", afirmó Bazoum. "El golpe es una calamidad para el pueblo nigerino, pero su éxito podría instigar repercusiones desastrosas más allá de nuestras fronteras nacionales".

Bazoum expresó además su temor de que el grupo mercenario ruso Wagner Group pudiera ganar influencia en Níger, puesto que ya ha hecho incursiones significativas en algunos países de su entorno

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public