Skip to content

Departamento de Educación estrena página de Facebook en español

El secretario de Educación, Miguel Cardona explicó que en la página de Facebook del Departamento de Educación ofrecerá información actualizada

departamento de educacion
Miguel Cardona, secretario de Educación | FOTO: Captura de pantalla / Facebook

El Departamento de Educación de Estados Unidos anunció que creó una página en Facebook en español donde se podrán consultar los programas e iniciativas disponibles de la agencia en nuestro idioma.

El secretario de Educación, Miguel Cardona, anunció —en español— el lanzamiento de la iniciativa. “Ser bilingüe es un superpoder y queremos que todos ustedes sepan de nuestros esfuerzos para elevar las expectativas en la educación”, dijo Cardona.

Cardona explicó que en la página de Facebook del Departamento de Educación además de información actualizada, también dispondrán herramientas y recursos para familias, educadores y comunidades.

La educación en EEUU: una preocupación entre los padres latinos

Una reciente encuesta realizada por la organización sin fines de lucro UnidosUS reveló que la mayoría de los padres latinos en Estados Unidos están preocupados por el sistema educativo del país y piden a los políticos que se ocupen de este tema.

El estudio organizado conjuntamente con Unión Nacional de Padres y UnidosUS muestra que los padres latinos apoyan firmemente la educación bilingüe, los educadores culturalmente reflexivos y las escuelas y no les importan las tácticas políticas de algunos gobernadores sobre prohibir libros.

Te puede interesar: DeSantis eliminará cuatro agencias federales de llegar a la presidencia (Educación es una de ellas)

El 61% de los padres hispanos  afirmaron que desean grandes cambios o una revisión completa del sistema educativo estadounidense. Dijeron también que confían más en los demócratas más del doble que en los republicanos a la hora de tratar temas educativos (33% frente a 15%).

Los padres consultados dijeron que apoyan la competencia cultural y que están de acuerdo con la presencia de un núcleo de profesores representativo y la implantación de programas bilingües.

Solo  un poco más de la mitad de los padres, 56%, dijeron que las escuelas de sus hijos ofrece un programa bilingüe o similar, el 26% que no tiene esta opción, un abrumador 78% afirma que probablemente matricularía a su hijo en uno de estos programas si se ofreciera.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public