Skip to content

¿La calvicie te preocupa y estás pensando en un implante capilar? Esto te interesa

Implante capilar contra la alopecia o calvicie. Todo lo que necesitas saber

Implante Capilar Calvicie tratamiento
Foto de Efe Salud.

El pelo resultado de un implante capilar no se perderá a la larga en condiciones normales, pero sí tiene sus ciclos de caída y crecimiento como cualquier otro pelo.

La alopecia es la pérdida anormal del cabello, por lo que el término se considera un sinónimo de calvicie. Puede afectar al cuero cabelludo o a otras zonas de la piel en la que existe pelo, como las pestañas, axilas, región genital y barba.

La forma más frecuente es la alopecia androgénica, también llamada alopecia androgenética o calvicie común, que es responsable del 95% de los casos. Afecta principalmente a los varones, y menos frecuentemente a las mujeres.

En la causa de la alopecia androgénica hay que destacar dos factores, el genético y el hormonal. Aunque existe un componente hereditario, no se conoce el gen responsable, pues se trata de una herencia poligénica dominante.

Puede tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza personal, sin embargo el implante capilar ha surgido como una opción cada vez más popular para aquellos que buscan soluciones efectivas y duraderas.

El implante capilar como tratamiento contra la alopecia.

El concepto del trasplante capilar data de los años 50, cuando se descubrió que era posible pasar a las secciones calvas del cuero cabelludo pedazos de cabello y piel desde la parte posterior o los lados del cuero cabelludo, áreas donde la caída del cabello propia de la edad normalmente no afecta.

El cabello en las áreas trasplantadas luego continúa creciendo, igual que lo hacía antes de pasarlo de uno a otro lado. Se basa entonces en trasladar el pelo desde la zona occipital, donde las unidades foliculares tienen genéticamente mayor resistencia a la acción de los andrógenos (zona donante) a la zona afectada por la alopecia (zona receptora).

“El pelo trasplantado no se perderá a la larga en condiciones normales, pero sí tiene sus ciclos de caída y crecimiento como cualquier otro pelo.

De la raíz trasplantada irán saliendo pelos gruesos a largo plazo que tendrán sus ciclos de caída y crecimiento como en la zona donante”, asegura el médico especialista Pedro Jaén, jefe del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.

“Para mantener a la larga el pelo trasplantado, en principio, no sería necesario tomar ningún tratamiento farmacológico, no obstante, el paciente debe realizar tratamiento médico para mantener y evitar la pérdida del resto del pelo no trasplantado” sostiene el especialista.

Tratamiento de implante Capilar
Ejemplo de un procedimiento de implante capilar. Imagen de: Efe Salud.

Lo primero que debe considerarse es que no todas las personas son aptas para someterse a un implante de pelo o trasplante capilar.

La primera condición es que la caída del cabello haya cesado, razón por la que en el caso de los hombres la edad también es un factor determinante y no debe realizarse en jóvenes, sino que se debe esperar que la alopecia haya alcanzado su máxima expresión.

El sexo es otro factor que afecta al éxito de este procedimiento, ya que la alopecia se manifiesta de forma diferente en el hombre y en la mujer: mientras que en ellos la caída del pelo se concentra en zonas concretas, en ellas se distribuye en todo el cuero cabelludo clareando en toda su extensión.

Cabe mencionar el hecho de que los resultados son mucho más visibles en pacientes con el pelo oscuro y grueso o rizado, ya que ofrece una apariencia de mayor densidad capilar.

El implante de pelo debe hacerlo un cirujano y un equipo muy experimentado y de gran destreza, ya que de no ser así son muchos los factores que pueden afectar al éxito de la intervención.

Tanto la técnica de extracción de las unidades foliculares como el tratamiento de las mismas antes de ser reimplantadas son fundamentales para lograr la supervivencia del mayor número posible de ellas tanto antes como después de proceder al implante.

Además, los resultados también pueden ser antiestéticos si los folículos trasplantados no se colocan en el número adecuado, en el lugar correcto y con una distribución que siga criterios estéticos concretos que permita dotar a la nueva cabellera de una apariencia completamente natural.

El implante capilar es un procedimiento quirúrgico que se realiza con anestesia local, por lo que no resulta doloroso. Sin embargo, como tal, puede tener sus complicaciones en el postoperatorio, como puede ser una infección, una inflamación que puede cursar incluso con dolor, o que queden pequeñas cicatrices en la zona donde se ha realizado el implante. Sin embargo, no suele ser frecuente que ello ocurra.

En el caso de que se utilice la técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery), el postoperatorio será más largo y molesto.

La intervención dura entre 6 y 8 horas. Es una cirugía que no requiere ingreso, y la recuperación médica es rápida, aunque estéticamente se insiste a los pacientes que tengan en cuenta en sus actividades sociolaborales que hasta 14 días después aproximadamente será muy evidente que se ha realizado una intervención.

También hay que saber que en la mayoría de los casos, el pelo de las unidades foliculares trasplantadas se cae al cabo de dos o tres semanas de la intervención. Pero en ningún caso debe ser una señal de alarma y suponer un shock para el paciente, ya que saldrán nuevos cabellos a partir de los tres meses y las raíces se habrán fortalecido.

Más contenido como este:

Cuidado con las cirugías estéticas: la meningitis fúngica sigue cobrando vidas en México y Estados Unidos

¿Cirugía bariátrica para combatir la obesidad infantil? Los niños en EEUU la usan cada vez más

Frenar el avance de la alopecia es el tema que abordan en un nuevo post los expertos del blog “Salud y prevención”. Los avances dermatológicos y quirúrgicos permiten combatir la calvicie o revertirla

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public