Un grupo de hombres armados identificados como Los Lobos publicó un video atribuyéndose el crimen de Fernando Villavicencio, sin embargo, los verdaderos integrantes desmintieron el hecho.
En un video publicado el jueves, más de 10 hombres vestidos de blancos que se identifican como los "verdaderos" integrantes de Los Lobos, la segunda organización criminal más grande de Ecuador, niegan haber asesinado al candidato Villavicencio.
"Ecuador, no se dejen engañar. Nosotros somos el GDO (grupo de delincuencia organizada) Los Lobos, no nos tapamos las caras, nadie habla por nosotros y sí cumplimos con la paz", dijo uno de los hombres que aparece en el video.
En el material audiovisual, el hombre asegura que la organización criminal Los Lobos nunca ha asesinado a personas del gobierno de Ecuador ni a civiles.
"Dejamos en claro que nosotros jamás hemos asesinado personas del Gobierno o civiles y aclaramos que el vídeo que circula en redes sociales, en el cual sale un grupo de personas con sus caras tapadas, con rifles de asalto, haciéndose pasar como miembros de nuestra organización, es totalmente falso", afirmó el hombre de identidad desconocida.
¿Quiénes son los encapuchados que se atribuyeron el crimen?
Hasta el momento, se desconoce la identidad de estos hombres encapuchados y con rifles que se atribuyeron el asesinato de Fernando Villavicencio.
En el video que circuló desde la noche del miércoles por la red social X, anteriormente Twitter, el grupo de hombres encapuchados y armados amenazaron a otros políticos ecuatorianos, entre ellos al también candidato presidencial Jan Topic.
“Queremos dejarle en claro a toda la nación ecuatoriana que cada vez que los políticos corruptos no cumplan con sus promesas que establecemos cuando reciben nuestro dinero, que son millones de dólares para financiar su campaña, serán dados de baja”, expresó uno de los miembros en el video.
El sujeto encapuchado, que está sentado leyendo un comunicado, afirmó asumen la responsabilidad de “los hechos suscitados la tarde del miércoles” y que se volverán a repetir “cuando los corruptos no cumplan su palabra”.
Aunque dicen ser Los Lobos, los supuestos verdaderos integrantes de la organización criminal los desmintieron.
Quiénes son Los Lobos
De acuerdo con la organización InSight Crime, el grupo es artífice de varias masacres sangrientas en Ecuador que dejaron más de 315 muertos en 2021 y lidera parte de la minería ilegal del país.
Principalmente operan en las ciudades de Latacunga y Cuenca, en la provincia amazónica de Pastaza, y en la ciudad costera de Machala. También participan en el microtráfico de drogas en las ciudades de Quito, Guayaquil y Quevedo.
La división de Los Choneros, la banda criminal más grande de Ecuador, abonó el camino para que Los Lobos se formaran y lideraran grupos que compiten por el control de las cárceles y el narcotráfico, entre los que se encuentran los Tiguerones y los Chone Killers, quienes se hacen llamar “la Nueva Generación”.
La banda cobró fuerza en 2020, después de la fragmentación de otros grupos criminales. Sin embargo, según Codigo Vidrio, desde 2016 Los Lobos y sus aliados proveen armas y seguridad para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes disputan el control de las rutas de cocaína en Ecuador.
La violencia inunda Ecuador
El narcotráfico está fuera de control en este país sudamericano, ubicado entre las dos mayores naciones productoras de cocaína, Colombia y Perú.
El Informe Mundial sobre Drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito de 2022 aseguró que Ecuador ocupa el tercer lugar en decomisos de cocaína en el mundo, luego de Colombia y Estados Unidos.
Los cárteles de la droga mexicanos y albaneses han ayudado a desatar una ola de violencia de pandillas como ninguna otra en la historia de Ecuador, dando paso a niveles récord de asesinatos, masacres en prisiones y cocaína que se dirige hacia Europa y Estados Unidos.
Te recomendamos leer: El pacífico Ecuador desciende al infierno del narcotráfico