Skip to content

El Fox News en español, Americano Media, se quedó sin dinero

La cadena de radio, noticias en línea y televisión admitió que sus más de empleados están trabajando sin pagos

americano media
El medio fue lanzado en marzo de 2022 con el objetivo de construir una red similar a Fox News. | Foto: PRNewsfoto/Americano Media.

Americano Media, proyecto periodístico que pretende convertirse en el Fox News en español con sede en Miami, se quedó sin dinero y le debe a sus empleados desde mayo mientras busca a un nuevo inversionista.

De acuerdo con Miami Herald, la cadena de radio, noticias en línea y televisión admitió que sus más de empleados están trabajando sin pagos, con la esperanza de ser compensados cuando la empresa encuentre inversor.

Iván García-Hidalgo, fundador y director ejecutivo de Americano Media, declaró al Herald que las condiciones económicas dificultaron que el medio alcanzara sus objetivos antes de que se agotaran los medios.

“Como resultado, nuestra empresa creció más rápido que nuestra recaudación de fondos. Como cualquier startup, estamos haciendo ajustes para seguir adelante. Estamos comprometidos a pagar nuestras obligaciones, especialmente los salarios atrasados ​​de nuestro equipo, y avanzar con decisión hacia el futuro”, aseguró García-Hidalgo.

El objetivo de Americano Media

El medio fue lanzado en marzo de 2022 con el objetivo de construir una red similar a Fox News y el respaldo de $20 millones agregados por inversionistas.

El fin de la compañía era tener 50 estaciones radiales en mercados políticos clave a nivel nacional antes de las próximas elecciones presidenciales de 2024.

En una entrevista con The Washington Post, concedida en abril, García-Hidalgo indicó que tenía como objetivo alcanzar ese número de estaciones a finales de 2023 para llegar potencialmente a 10 millones de oyentes y aumentar el porcentaje de latinos que votan por los republicanos en las elecciones presidenciales.

Sin embargo, trabajadores de Americano Media declararon a Miami Herald que había fallas en la ejecución del plan.

“Lo que pasó en Americano se debe a una mala gestión de su presidente, y no, en absoluto, a la idea de que los medios conservadores no tienen potencial en español”, dijo Alfonso Aguilar, exvicepresidente senior y director político de la empresa.

Aguilar aseguró que había renunciado a la compañía porque “no estaba satisfecho con el plan de negocios del grupo de medios y la visión del CEO”.

“Esto es una gran tragedia porque aquí tenemos más de 100 empleados que no han recibido su salario por más de dos meses y el problema durante todo ese período es que nos seguían diciendo que nos relajáramos porque el dinero estaba por entrar”, expresó Aguilar.

Otros empleados, que pidieron al medio que no los identificaran por temor a represalias, aseguraron que parte de los problemas de la empresa se deben al gasto excesivo, al nepotismo y a la mala administración.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public