Skip to content

USCIS anuncia modificaciones en el programa de reunificación familiar para haitianos y cubanos

Las personas que habían hecho el trámite antes del cambio deberán seguir su proceso sin las modificaciones

reunificación familiar USCIS
Los solicitantes sí deberán asistir a su examen médico de manera presencial. FOTO: (Justin Hamel/The New York Times)

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) informó cambios en el programa de reunificación familiar para haitianos y cubanos, que incluye la eliminación de la mayoría de los trámites presenciales.

Los solicitantes que participen en el Cuban Family Reunification Program (CFRP) y el Haitian Family Reunification Program (HFRP) podrán completar la mayoría de los procesos de aplicación en línea.

Además, los solicitantes no tendrán que estar en sus países de origen para convertirse en personas elegibles. Tampoco tendrán la necesidad de asistir a la entrevista presencial, señaló USCIS en su página web.

Los afectados por la modificación

La modificación solo es para ciudadanos de Haití y Cuba. Estos cambios podrían afectar a aquellos solicitantes que se encuentran en las primeras etapas del proceso de reunificación o quienes todavía no han recibido la invitación para participar.

En este sentido, las personas que ya tengan una fecha para la entrevista en persona, sí deberán continuar con los trámites como estaban establecidos antes de las modificaciones.

USCIS explicó que el examen médico es un requisito obligatorio y se deberá realizar en persona.

“El Departamento de Seguridad Nacional está comprometido a garantizar que los procesos FRP cubano y haitiano reúnan a las familias y proporcionen un proceso seguro y ordenado que permita a determinados nacionales cubanos y haitianos y a sus cónyuges e hijos derivados entrar a Estados Unidos sin hacer el peligroso viaje a la frontera suroeste o a través de rutas marítimas”, señaló el USCIS en un comunicado.

Qué significa el toque de queda para inmigrantes impuesto por Biden

¿Cuáles son los pasos para acceder al programa de reunificación familiar?

El proceso del parole de reunificación familiar inicia con una invitación del Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado al familiar ciudadano estadounidense o residente permanente en el país. Este ciudadano legal en EEUU debe presentar el formulario I-130 a nombre de un beneficiario haitiano o cubano.

Siguiendo el proceso, el peticionario que se encuentra en Estados Unidos comienza el trámite de solicitud con el formulario I-134A, para convertirse en una persona de apoyo financiero para el inmigrante de Haití o Cuba.

Los pasos:

  1. Invitación al peticionario
  2. Presentación del formulario I-134A
  3. Cuenta online para datos adicionales
  4. Acceso a la app CBP One
  5. Aprobación para viajar a EEUU
  6. Entrevista en Puerto de Entrada
  7. Aprobación del parole

Puedes leer:

Niños latinos en estados con leyes antiinmigrantes tienen mayor riesgo de enfermedades

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public