Skip to content

El sur de California se prepara para recibir a la tormenta Hilary

Hilary, la primera tormenta de la temporada, se formó el miércoles por la mañana en el océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero, en México

MEX2671. ACAPULCO (MEXICO), 16/08/2023.- Fotografía de una playa cubierta de nubes grises hoy, en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). México prevé que la tormenta tropical Hilary, octavo ciclón con nombre en la temporada y formada este miércoles, se intensifique el jueves a huracán en su paso por las costas de los estados de Colima y Jalisco, informó este miércoes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). EFE/David Guzmán

El sur de California se prepara para la tormenta tropical Hilary, en lugar de los típicos fenómenos climáticos que se desarrollan durante esta temporada en la costa este o del Golfo de México.

Hilary, la primera tormenta de la temporada, se formó el miércoles por la mañana en el océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero, en México. Se prevé que traiga fuertes lluvias al sur de California a principios de la próxima semana.

Si llega a tocar tierra, será una de las cuatro tormentas tropicales que han afectado a la región.

En los próximos dos o tres días, se espera que la tormenta tropical Hilary se intensifique. El Centro Nacional de Huracanes predice que alcanzará su punto máximo el sábado por la mañana como un fuerte huracán de categoría 3 con vientos de 120 mph.

Sin embargo, se pronostica que las temperaturas oceánicas más frías y las posibles interacciones terrestres en la Baja California mexicana debilitarán la tormenta poco después.

Para el domingo, se esperan fuertes lluvias en el sur de California y el suroeste de Arizona.

Los huracanes y tormentas tropicales en California son poco frecuentes. Ningún huracán ha llegado nunca a California, y sólo tres tormentas tropicales han alcanzado el estado: Nora en 1997, Kathleen en 1976 y la tormenta de Long Beach de 1939.

Pero, el sur de California y el suroeste sufren a menudo fuertes lluvias provocadas por los remanentes de tormentas tropicales y huracanes.

El ejemplo más reciente se produjo en 2022, cuando el huracán Kay causó una víctima mortal después de que un flujo de escombros arrasara una casa en el condado de San Bernardino.

Últimas Noticias