Skip to content

Murió el actor David Ostrosky, el villano por excelencia de las telenovelas

El artista deja un legado importante en la historia de los melodramas mexicanos

David Ostrosky
El último trabajo del histrión es "Vencer la ausencia" Foto: @david.ostrosky

David Ostrosky, reconocido histrión mexicano que encarnó a los villanos más icónicos de los melodramas de Televisa, falleció a los 66 años.

La familia confirmó el deceso a Televisa Espectáculos e informó que fue debido a las complicaciones de un cáncer que lo aquejó durante el último año, reseñó People.

La Asociación Nacional de Intérpretes de México, recordó su amplia trayectoria en teatro, cine y televisión y escribió:

"La ANDI México comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete David Ostrosky. Recordado por sus actuaciones en grandes telenovelas como "El vuelo del águila", "La antorcha encendida". Su último trabajo fue "Vencer la ausencia". Descanse en paz".

En el 2022, el actor comunicaba que se veía obligado a abandonar el proyecto "Vencer la ausencia", por un problema de salud que tenía.

El intérprete informó a Televisa Espectáculos ese año lo siguiente: "Traigo un tumor en el brazo", aseguró que se había dado sesiones de quimioterapia y también iba a recibir un tratamiento de inmunoterapia.

El artista llevaba un año sin mostrarse en redes sociales en las que, hasta entonces, se comunicaba con mucho cariño con su público.

David deja su esposa, Belinda Slomianski y tres hijos frutos de su amor: Ariela, Pedro y Aaron.

David Ostrosky y su legado en las telenovelas

El actor David Ostrosky participó en más de cuarenta telenovelas y también incursionó brevemente en el cine.

Asimismo, compartió pantalla con Salma Hayek en Teresa (1989) y con Thalía en María Mercedes (1992) y María la del Barrio (1995), reseñó El País.

Además, participó en la adaptación cinematográfica de la novela de Laura Esquivel Como agua para chocolate (1992) a cargo de Alfonso Arau, ganadora de diez premios Ariel y nominada a mejor película extranjera en los Globos de Oro.

Carita de ángel, Destilando amor, Soy tu dueña y Por amar sin ley formaron parte de sus grandes interpretaciones.

También trabajó con Verónica Castro en La Casa de las Flores (2018), la comedia mexicana de tres temporadas producida por Netflix y dirigida por Manolo Caro.

A las condolencias se unieron colegas como María Sorté y Victoria Ruffo, con quienes compartió pantalla.

Televisa colgó un Twitter con una entrevista de diciembre de 2020, en la que el actor reflexionaba sobre su camaleónica trayectoria:

“Me ha encantado estar en personajes diferentes porque no soy yo. Yo no podría ser ni un narco, ni un psicólogo de niños, ni muchos personajes que he hecho, y cuando estoy viviéndolos me siento bien, y me llena el alma también”, publicó El Universal.

Últimas Noticias