Skip to content

Ciudades santuario: inmigrantes evitan las deportaciones en Estados Unidos viviendo en estos lugares

Los Ángeles fue la primera ciudad en impedir que la policía investigara e interrogara a algunas personas solamente para determinar su estatus migratorio

ciudades santuario
Protesta frente a la oficina de Inmigración y Control de Aduanas en San Francisco, una ciudad santuario que brinda poca o ninguna asistencia a ICE, el 28 de febrero de 2018. | Foto: Jim Wilson/The New York Times.

La transición a la nueva vida en Estados Unidos puede llegar a ser retadora, no sólo por la barrera del idioma, sino también por el choque cultural. Como inmigrante y escritora de este artículo entiendo lo difícil que es adaptarse y más si te encuentras indocumentado. Por eso, te quiero contar sobre las ciudades que han sido declaradas “santuario” por ser amigables con los inmigrantes y muchas personas que no tienen documentos deciden vivir en estas zonas para evitar ser parte de las deportaciones en Estados Unidos.

Por Isabel Cristancho

¿Qué son ciudades santuario?

El término ciudades santuario significa que las fuerzas del orden público locales de cada ciudad o condado no cuestionan, ni preguntan, ni tampoco informan sobre el estatus  migratorio de las personas. Una jurisdicción santuario, generalmente, rechaza las solicitudes de las autoridades federales de inmigración para las deportaciones en Estados Unidos de indocumentados detenidos por delitos menores.

Cabe aclarar que este no es un término legal, así que las políticas pueden establecerse según las prácticas a nivel local.

¿Dónde surge el término ciudades santuario?

Es importante explicarte de dónde surgió este término. En los EEUU, parte de la historia del santuario está ligada a las objeciones religiosas y a las políticas de inmigración restrictivas.

En la década de 1980, las personas comenzaron a brindar protección a los refugiados que huían de América Central. La Teología de la Liberación, como la describe el Dr. Philip Marfleet, enfatizó “la responsabilidad de las comunidades de la iglesia [cristiana] en su conjunto para proteger a los pobres y vulnerables por medio de una agenda activista”.

Los Ángeles fue la primera ciudad en impedir que la policía investigara e interrogara a algunas personas solamente para determinar su estatus migratorio.

¿Cuáles son las principales políticas de una ciudad santuario?

Según LIRS, en términos de asuntos de inmigración, las políticas de las ciudades santuario a menudo están diseñadas para responder a una serie de eventos que involucran a personas indocumentadas. El siguiente es un ejemplo, paso a paso, de cuando hay un contacto con la policía y cómo se aplican las políticas del santuario.

  • Contacto inicial con la policía: comúnmente ocurre cuando se detiene un automóvil por exceso de velocidad o en respuesta a un incidente doméstico. En este punto no se relaciona el estatus migratorio en lo absoluto.
  • Detención por parte de las fuerzas del orden: se toman huellas dactilares y se registran en la cárcel local. Las huellas se verifican en la base de datos del FBI. ICE requiere que se comparta información sobre los reclusos.
  • Involucramiento de ICE: si los registros indican que la persona es indocumentada, ICE solicita que la cárcel retenga a la persona durante 48 horas adicionales para buscar una orden judicial y comenzar el proceso de deportación.
  • Reacción de las autoridades locales: según el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, los oficiales locales no están obligados a cumplir con las solicitudes de detención de ICE, ya que esto violaría la Cuarta Enmienda en la cual se protege a las personas de registros e incautaciones irrazonables por parte del gobierno.

Es importante aclarar que las políticas santuario no es que prohíban la cooperaciónentre ICE (U.S. Immigration and Customs Enforcement) y la policía. En cambio, dirigen a los agentes de la policía a enfocarse en delitos más graves en vez del “estatus migratorio” para retener a un inmigrante.

¿Cuáles son los beneficios de vivir en una ciudad santuario?

Acoger a los inmigrantes y proporcionarles recursos y apoyo es más beneficioso desde una perspectiva de derechos humanos, que detenerlos y deportarlos. La evidencia demuestra que los inmigrantes indocumentados no representan amenazas significativas para las comunidades y, de hecho, tienen impactos positivos.

  • Las ciudades santuario muestran resultados positivos, como tasas de criminalidad más bajas que el promedio.
  • Ingresos más altos en los hogares y menor tasa de pobreza en comparación con las ciudades sin estas políticas.
  • Las fuerzas del orden local desean construir relaciones positivas con todos los ciudadanos, sin importar su estatus migratorio. Esto fomenta la denuncia de delitos y preocupaciones sin temor a represalias, y promueve la construcción de una comunidad unida en lugar de dividida.

A medida que Estados Unidos sigue creciendo en población e ideales, es crucial ver la inmigración desde una perspectiva humana, en lugar de considerarla únicamente en términos de costos de prisiones. Las ciudades y comunidades santuario lideran el camino como ejemplo a seguir.

¿Cuáles son las ciudades santuarios?

Según el Centro de Estudios de Inmigración aquí te muestro detalladamente los Estados y condados santuarios:

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Illinois
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nuevo México
  • Nueva York
  • Oregon
  • Vermont
  • Washington

Y a continuación te voy a dejar la lista de los condados santuarios dentro del estado de California:

California

  • Alameda County
  • Berkley
  • Contra Costa County
  • Fremont, CA
  • Los Angeles County
  • Los Angeles
  • Monterey County
  • Napa County
  • Oakland
  • Riverside County
  • Sacramento County
  • San Bernardino County
  • San Diego County
  • San Francisco County/City
  • San Mateo County
  • Santa Ana
  • Santa Clara County
  • Santa Cruz County
  • Sonoma County
  • Watsonville

¿Dónde puedo revisar la información oficial de las Ciudades Santuario?

Si quieres ver los condados santuarios en otros Estados, haz clic aquí para verlos.

Si tienes la posibilidad, te recomiendo vivir cerca o preferiblemente en las ciudades santuarios porque son lugares confiables para cualquier inmigrante indocumentado debido a que estos ofrecen diferentes tipos de ayudas y programas para los interesados.

Lea el artículo original aquí.

Lee también:

Millones de puestos de trabajo vacantes: ¿Salvará la inmigración a la economía estadounidense?

¿Cómo afecta la ley de inmigración de Florida a los trabajadores temporales y agrícolas?

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public