El Centro de Operaciones de Emergencias de República Dominicana (COE), elevó a 24 las provincias en alerta roja y puso ocho en alerta amarilla ante el posible paso de la tormenta Franklin. La cual que podría provocar crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas de ese país.
Entre las provincias en alerta roja se encuentran: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan, Independencia, Puerto Plata, San Pedro de Macorís. Así como La Romana, San José de Ocoa, Azua, Pedernales, Bahoruco, Elías Piña Duarte, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, La Altagracia, La Vega, Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Seibo y Samaná.
“Mientras que las ocho provincias en alerta amarilla son: Dajabón, Montecristi, Hermanas Mirabal, Espaillat, Santiago Rodríguez, Santiago, Sánchez Ramírez y Valverde”, según un comunicado del ente.
El COE mantiene aviso por tormenta tropical desde la isla Saona hasta la frontera con Haití, en Pedernales. De igual forma, marca condiciones de tormenta tropical desde la isla Saona hasta Montecristi. Exhortó a que, ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximos a ríos, arroyos y cañadas se mantengan atentos a los boletines informativos y tomen medidas de precaución.
El organismo recomendó a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua, así como no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
“El Gobierno dominicano dispuso la suspensión de labores desde el mediodía de hoy y todo el miércoles 23 de agosto, como medida preventiva para salvaguardar vidas y mitigar los efectos negativos que pueda causar el fenómeno atmosférico”, indica el comunicado.
Tormenta Franklin se acerca a República Dominicana
El centro de Franklin ha sido localizado a 415 kilómetros al sur de Santo Domingo, sus vientos máximos sostenidos se mantienen en 85 kilómetros por hora. Los vientos de tormenta se extienden a 110 kilómetros fuera de su centro y se mueve al noroeste a 6 kilómetros por ahora.
En cuanto a las condiciones marítimas, las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas deben continuar en puerto, debido a olas entre ocho y 10 pies de, pudiendo ser superiores mar adentro.
Decretan estado de catástrofe en Chile tras intensas lluvias