Skip to content

Descubren grupo de WhatsApp que organizaba saqueos en Argentina: hay 90 detenidos

Dos hombres y una mujer detenidos por el grupo de WhatsApp que organizaba saqueos en Argentina.

Saqueos en Argentina deja 90 detenidos
Fuerzas de seguridad de Argentina resguardando comercios Foto: EFE

La ola de saqueos en Argentina inició el pasado fin de semana en varias provincias como Neuquén, Mendoza y Córdoba. Y en el caso de Buenos Aires hay casi un centenar de detenciones, según autoridades locales.

“El martes por la tarde se empezaron a producir robos en puntos específicos. Todos los hechos denunciados fueron atendidos con un amplio despliegue policial de gran eficacia. Más de 5 mil efectivos participaron de los operativos que terminaron con más de 90 detenidos que se encuentran a disposición de la justicia”, informó en Twitter el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Kicillof agregó que en todo momento estuvieron en contacto con las y los intendentes para tener un panorama de la situación. Y continuaron trabajando en el fortalecimiento de la seguridad en la provincia y especialmente en el conurbano.

Así planeaban los saqueos en Argentina

Por otra parte, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, en la mañana del miércoles 23 de agosto, detectaron un grupo de WhatsApp que con el título de "Saqueos". El cual volvía a instigar a cometer hechos ilícitos en distintos puntos del partido de Escobar.

“Derivó en cuatro allanamientos en Garín e Ingeniero Maschwitz en los que se secuestraron los celulares utilizados para difundir esos mensajes. Y la identificación de dos hombres y una mujer que fueron demorados y puestos a disposición de la Justicia. Así se logró abortar un nuevo intento de instigación a cometer delitos y desbaratar otro grupo de personas que generaba actitudes violentas”, se lee en una publicación de Sujarchuk.

Ayudarán a comerciantes a recuperar su capital

Finalmente, el ministro de Economía, Sergio Massa, indicó que, acompañarán a los comerciantes afectados, que presenten la denuncia y la constatación de las pérdidas. Esto se harán con aportes no reembolsables desde 500 mil hasta 7 millones de pesos para recuperar su capital de trabajo.

“Vamos a estar controlando a los jueces y fiscales para que apliquen en plenitud el Código Penal. No vamos a permitir que los delincuentes que robaron un supermercado entren por una puerta y salgan por la otra”, indicó Massa.

España: hombre vivió una semana con el cuerpo sin vida de su mamá sin darse cuenta

Últimas Noticias