El presidente estadounidense Joe Biden especuló con la posibilidad de que su homólogo ruso Vladimir Putin estuviera implicado en el accidente aéreo en el que supuestamente se vio envuelto Yevgeny Prigozhin, el jefe del grupo mercenario Wagner.
En una conversación con Kevin Liptak, de CNN, Biden retomó debates anteriores sobre el mismo tema. Aunque hizo hincapié en la cautela en sus comentarios, también confesó su incertidumbre sobre los detalles del incidente. No obstante, consideró plausible la implicación de Putin.
“Como recordarán, me preguntaron sobre esto. Dije que tendría cuidado con lo que expreso. No sé con certeza qué pasó, pero no me sorprende”, agregó el presidente.
Durante una rueda de prensa celebrada en julio en Helsinki, Finlandia, Biden aconsejó con humor a Prighozin que controlara su consumo de alimentos y estuviera atento a su dieta.
Cuando se le preguntó por la posible implicación de Putin, Biden declaró que es inusual que los acontecimientos en Rusia se produzcan sin que el presidente lo sepa o lo controle.
Sin embargo, también confesó no disponer de datos suficientes para afirmar la participación de Putin.
Yevgeny Prigozhin es reconocido como el fundador del Grupo Wagner, una organización clandestina de mercenarios implicada en conflictos en Ucrania y otros puntos calientes mundiales.
Prigozhin era un conocido confidente del presidente ruso Vladimir Putin. Sin embargo, Putin ha prometido ahora castigar a los implicados en "una rebelión armada".
En junio del año pasado, Prigozhin lideró una insurrección que no tuvo éxito y supuso la amenaza más considerable para el gobierno de Putin, que dura ya más de dos décadas.Cuando las fuerzas de Prigozhin se retiraron antes de avanzar hacia Moscú, Putin, enfurecido, prometió vengarse de los "traidores" en un discurso televisado. Casi dos meses después, en el caso del jefe del Grupo Wagner, esta amenaza sigue sin cumplirse.
Te recomendamos leer: ¿Asesinato o accidente? El misterioso final del líder del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, que desafió a Putin