En respuesta a una reciente controversia relacionada con la superproducción de 2009 "The Blind Side", los productores de la película han decidido hacer pública su versión de la historia.
A principios de este mes, el exjugador de la NFL Michael Oher, cuya vida sirvió de inspiración para la película, inició acciones legales contra la familia Tuohy. Oher alega que los Tuohy, que se convirtieron en sus tutores legales en 2004, tenían el control sobre sus contratos, beneficiándose así de la historia de su vida.
La pareja de Memphis, Sean y Leigh Anne Tuohy, y sus hijos biológicos, Sean Jr. y Collins, supuestamente negociaron un rentable acuerdo para "The Blind Side", película que generó unos ingresos brutos superiores a los 330 millones de dólares.
Según la denuncia legal de Oher, presentada el 14 de agosto, los Tuohy también recibieron una importante donación de 200.000 dólares para su Fundación Making It Happen.
Sin embargo, los cofundadores y codirectores ejecutivos de Alcon Entertainment, Andrew Kosove y Broderick Johnson, que también financiaron la película, han intervenido para aclarar los detalles financieros de esta situación. En un comunicado hecho público el 24 de agosto, revelaron la cantidad real pagada a la familia Tuohy.
Kosove y Johnson, que también actuaron como productores de la película, declararon que los acuerdos contractuales no incluían pagos significativos en caso de éxito de la película. En consecuencia, afirman que las acusaciones de que los Tuohy obtuvieron grandes beneficios de la película a costa de Oher son falsas.
Además, revelaron que su empresa pagó unos 767.000 dólares a la agencia de talentos que representaba tanto a Oher como a los Tuohys.
Te puede interesar: ¿The Blind Side es un engaño? Michael Oher dice que lucraron con su nombre
Lo más probable es que la agencia dedujera una comisión antes de repartir la cantidad restante entre ellos. También pronostican que la familia y Oher obtendrán más beneficios en el futuro, a medida que la película siga cautivando al público de todo el mundo.
En defensa de la integridad de la película, Kosove y Johnson expresaron su orgullo constante por la película. Instaron a los cineastas de todo el mundo a seguir creando relatos inspiradores y a asegurarse de que sus voces sean escuchadas.
En su demanda, Oher, ahora padre de cuatro hijos, afirma que los Tuohy le hicieron creer que la tutela era equivalente a una adopción. Afirma que no descubrió hasta este año que la curatela no establecía ningún vínculo familiar con la familia Tuohy.
La demanda de Oher también hace referencia a un contrato firmado en abril de 2007 que otorgaba al estudio derechos exclusivos para utilizar su nombre, imagen, voz y otras características sin ninguna compensación. Sin embargo, Oher sostiene que no firmó este acuerdo a sabiendas.
En respuesta, Steve Farese, abogado que representa a los Tuohys, afirmó que éstos nunca tuvieron control sobre ninguno de los contratos de Oher. En medio de la disputa legal en curso, los Tuohys han expresado sus planes de poner fin a la tutela de Oher después de casi dos décadas.
Tanto a Oher como a los Tuohys se les ha pedido que comenten las declaraciones de Kosove y Johnson, pero aún no han respondido.