Skip to content

ONU responde a Francia tras limitar uso de abayas en sus colegios

La Organización de Naciones Unidas indicó que solo razones de seguridad o salud pública pueden justificar la adopción de cierto tipo de medidas

ONU responde a Francia tras limitar abayas en sus colegios
Las mujeres emiratíes llegan al evento Abaya Rally en el Museo del Futuro en el Emirato del Golfo de Dubai, Emiratos Árabes Unidos el 27 de agosto. Foto: EFE

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha subrayado este martes 29 de agosto que las restricciones sobre símbolos que pueden considerarse religiosos, incluida la vestimenta, solo pueden acometerse en "circunstancias muy limitadas". Esto en alusión a la medida anunciada en Francia para prohibir el uso de la a vestimenta musulmana en centros educativos.

Según medios internacionales la portavoz del Alto Comisionado de la ONU, Marta Hurtado, ha advertido en rueda de prensa en Ginebra de que solo razones de seguridad o salud pública pueden justificar la adopción de cierto tipo de medidas y que éstas, además, deben ser "apropiadas, necesarias y proporcionadas".

En esa línea, Hurtado ha advertido igualmente de la necesidad de trabajar en aras de la igualdad de género teniendo en cuenta las barreras que limitan su libertad de elección. Y creando entornos seguros que permitan a las jóvenes tomar decisiones, lo cual no se restringe únicamente a la ropa.

La decisión de Francia sobre las abayas

El Gobierno de Francia va a prohibir las abayas túnicas amplias que cubren el cuerpo de las mujeres propias de los países musulmanes) en las escuelas públicas. Esto como una de las primeras medidas anunciadas por el nuevo ministro de Educación, Gabriel Attal.

De acuerdo a medios internacionales Francia se rige por el principio de la laicidad, pero un país con una gran diversidad religiosa. En marzo de 2004 se aprobó una ley que prohíbe en escuelas y liceos públicos los vestidos o signos con los que los alumnos "manifiestan de forma ostensible una pertenencia religiosa".  Luego en 2010 se prohibió el uso de velos integrales, como el burka o el niqab, en lugares públicos, como autobuses, trenes o edificios públicos.

Niño de 11 años salva a su perrita de morir ahorcada

Últimas Noticias