Skip to content

Texas deberá retirar barreras flotantes contra inmigrantes en Río Grande

El juez dictó una orden preliminar que instruye a los funcionarios de Texas a eliminar las barreras flotantes antes del 15 de septiembre

boyas flotantes Trump
El gobierno de México aseguró que Texas violó su soberanía al colocar las barreras flotantes en una zona que limita con ambos países. FOTO: EFE/EPA/ADAM DAVIS

Un juez federal en Austin, Texas, ordenó retirar las barreras flotantes contra inmigrantes en el río Grande. La decisión marca una victoria para la administración de Biden, que había presentado una demanda contra estas estructuras.

Medida cautelar y prohibiciones futuras

David Ezra, juez superior del Tribunal de Distrito de EEUU, dictó una medida cautelar que ordena a Texas retirar las barreras antes del 15 de septiembre, corriendo el estado con los gastos.

Ezra determinó que las boyas de Texas obstruían la libre navegación en el Río Grande y violaban una ley que regula las vías fluviales controladas por el gobierno federal.

También prohibió al estado establecer estructuras similares en Río Grande, frontera entre México y Estados Unidos.

Críticas a las barreras flotantes contra inmigrantes

Grupos ambientalistas y defensores de derechos de los inmigrantes han criticado estas barreras, argumentando que son un intento inhumano e ilegal de controlar la migración, además de tener potenciales efectos negativos en la fauna local y el ecosistema del río.

Estas barreras, instaladas durante la administración Trump, han levantado preocupaciones sobre el aumento del riesgo de ahogamiento para los migrantes que se ven obligados a nadar por zonas más profundas del río.

Lee también: Qué sabemos del plan de Texas de desplegar barreras flotantes para impedir paso de inmigrantes

Impacto y consecuencias

La lucha legal por las boyas es parte de una disputa política entre la administración de Biden y el gobernador de Texas, Greg Abbott.

La decisión del juez supone un revés para los esfuerzos de Texas en frenar la migración irregular. La eliminación de las barreras podría tener un impacto en la seguridad fronteriza y en la aplicación de las leyes de inmigración.

Aunque la barrera ha sido eficaz en reducir el número de cruces ilegales, su eliminación podría resultar en un aumento de la migración indocumentada.

Aunque la orden preliminar es vinculante, aún está por verse cómo responderá Texas. Según CBS News, el estado planea apelar el fallo y se espera una respuesta oficial. Mientras tanto, grupos de derechos humanos aplauden la decisión, reiterando que las barreras representan un intento inhumano e ilegal de impedir la migración.

Departamento de Justicia demanda a Greg Abbott por las barreras flotantes en la frontera

Últimas Noticias