El Sistema Meteorológico Nacional informó que el huracán Jova se intensificó hasta convertirse en categoría 3 en las costas mexicanas.
En horas de la mañana de este jueves, el huracán Jova se ubicaba a 455 kilómetros al suroeste de la Isla Socorro, en Colima, y a 855 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, México.
A pesar de ser un huracán de categoría 3, no se prevé que toque tierra en México, pero los meteorólogos pronostican fuertes precipitaciones para este jueves.
Las precipitaciones serán con mayor intensidad en Colima, Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa. Se esperan algunos chubascos en Baja California Sur.
El huracán causará un gran oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit, el sur de Sinaloa y la costa de Baja California.
Jova perderá fuerza
Según a la información suministrada por la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua), se espera que el huracán Jova pierda fuerza lentamente hasta degradarse a tormenta tropical el domingo.
Las autoridades pidieron a los ciudadanos “extremar precauciones y atender las recomendaciones” de Protección Civil en cada entidad.
El gobierno de Oaxaca y Baja California Sur informaron que el huracán Jova “no pone en peligro a la población de estos estados”, pero pidieron a los habitantes estar alerta ante cualquier cambio.
Precipitaciones y chubascos para el fin de semana
Los meteorólogos informaron que el huracán Jova, aunque no tocará tierra en México, sí generará fenómenos climáticos extremos, como fuertes precipitaciones y chubascos, desde el jueves hasta el domingo 10 de septiembre.
Jova es el ciclón tropical número diez de la temporada de huracanes de 2023 en el Pacífico, en donde se pronosticaron entre 16 y 22 ciclones para esta temporada.
El huracán Jova y Lee son los dos fenómenos activos en este momento, este último se convirtió en huracán el miércoles en la noche y se prevé que sea “extremadamente peligroso”.
Puedes leer: