Skip to content

Ana María Sánchez, un vínculo clave entre empresa, gobierno y comunidad

La ejecutiva de Verizon, de raíces dominicanas, triunfa en el mundo de las relaciones gubernamentales

Ana María Sánchez
Ana María Sánchez

Luego del paso del devastador huracán María por Puerto Rico, Ana María Sánchez estaba preparando la instalación de un generador eléctrico, pues se reportaban zonas sin suministro de este servicio básico.

El lugar al que llevaría la electricidad de nuevo era un centro médico. Se trataba del hospital más grande de la isla y allí estaba apoyando esta neoyorkina de raíces dominicanas, quien ha hecho carrera dentro del sector privado conectándolo con los distintos niveles de gobierno. En esta área se mantiene hoy día como directora estatal de relaciones gubernamentales de Verizon.

Ana María Sánchez
Ana María junto a compañeros y asistentes a un evento del Distrito de Columbia. Por cortesía.

Para aquel momento en el que estaba en Puerto Rico, se encontraba trabajando con contratistas vinculadas a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Cuando Sánchez se percató del lugar en el que se instalaría la planta, se dio cuenta de que iba específicamente no solo para esta instalación de servicios tan esenciales, sino para la unidad donde estaban los bebés recién nacidos en las incubadoras.

Veías a lo doctores operando con la luces del flash del teléfono porque no había electricidad. Entonces, poder asistir al gobierno poniendo generadores que daban esta electricidad para que los hospitales funcionaran como debían, ayudar a los doctores a salvar vidas, fue algo increíble. Me tocó cuando vi ese formulario que decía a donde iba el generador, para ayudar a los recién nacidos”, recuerda con emoción.

Ana María Sánchez
Sánchez estudió derecho, pero decidió hacer carrera en un área que atraparía su atención y la apasionaría. Por cortesía.

Cuando esta ejecutiva, quien habla de su carrera con una pasión única y ocupa un cargo en el que reconoce que no hay muchas personas que se ven como ella (“mujer y latina”), insiste en que los “asuntos gubernamentales son algo muy importante en el mundo empresarial porque existen tantas regulaciones y ordenanzas, ya sea a nivel federal, estatal o local, que dictan cómo una empresa debe funcionar y lo que puede y no puede hacer”, que debe tener piezas claves que las representen.

Existen lobistas y empleados que hacen esta labor, pero en su caso en particular, dice que su foco es más hacia el área de políticas. Así pues, interactúa con organizaciones como “la Asociación Nacional de Gobernadores, la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos, el Registro Estatal y la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales”, por ejemplo.

Sánchez deja claro que, además, este tipo de relaciones permiten escuchar de los distintos niveles de gobierno sobre necesidades que al final influyen sobre la comunidad.

“Se trata de asegurarse de que la empresa esté al tanto de los cambios que se avecinan, que se están proponiendo a nivel legislativo, estatal, local y municipal. Dado que somos expertos, muchas veces los estados y las ciudades vienen y piden orientación. En las telecomunicaciones es mucha infraestructura. En Verizon, nos enorgullece ser la mejor red de Estados Unidos, una red que está compuesta por los postes que ves afuera y las torres. Todo esto está regulado” en los distintos niveles.

Por cortesía Sánchez
Sánchez en la Conferencia de Alcaldes de EEUU. Al centro el alcalde de Nueva York, Eric Adams. Por cortesía.

Inclusión y representación

Para Ana María Sánchez, quien creció en un entorno muy vinculado a la cultura latina, la representación es fundamental. Siempre tiene sus raíces presentes y agradece estar en el lugar donde se encuentra en la actualidad, pues ama su labor y lleva con orgullo su herencia. De hecho, aunque se graduó como abogada, supo que no quería ejercer su carrera de la forma más tradicional, porque descubrió que no le gustaba ese lado, pero luego encontró las relaciones gubernamentales como una posibilidad para explorar, gracias a mentorías y personas que la guiaron. Allí ha triunfado.

Lobby
Por cortesía.

“En el pasado, los asuntos gubernamentales y los cabilderos eran una profesión muy dominada por hombres. Ahora, muchas mujeres han entrado en esta carrera. Necesitamos muchas personas que se parezcan a nosotros. En la comunidad latina, somos una parte importante de la población de Estados Unidos, deberíamos tener más representación”, sobre todo en los niveles de toma de decisiones, asegura.

En ese sentido, considera que ser mentor para otras generaciones es muy importante, ya que cuando se es latino, hijos de primera generación o incluso parte de esta misma, no se está informado y eso es una desventaja. “Necesitas a alguien que te ayude a seguir los pasos de lo que quieres hacer y cómo llegar allí, cómo lograrlo”.

Valores y consejos de Ana María Sánchez

Más allá de sus logros y de las satisfacciones que le ha dado poder ejercer su carrera, para Sánchez lo más importante es la familia. “Son tu base. Ellos son los [cimientos]. Es como construir una casa. No está estable si la base no es estable tampoco. Mi familia es mi base”, deja claro, mientras que refuerza la honestidad como un valor innegociable en su vida.

reunión
En diferentes eventos la ejecutiva de Verizon comparte con sector privado, organizaciones y gobierno.

Su consejo para las latinas y latinos que quieren superarse y conquistar posiciones de decisión es que pidan ayuda y escuchen consejo. “No nacemos sabiendo todo y hay más personas dispuestas a ayudar que las que no lo están”, dice mientras que agrega:
“No hay tener miedo de hablar y decir ‘no estoy feliz en la escuela de derecho, estoy nerviosa y no sé qué más hacer’. Esa conversación literalmente me llevó por este camino, y ahora han pasado casi 20 años desde que me gradué. Si no hubiera tenido esa conversación, mi vida habría sido muy diferente”, concluye.

Te podría interesar leer:

¿Quieres mejorar tu ingreso? Estos cursos profesionales gratis en Washington D.C. pueden ser para ti

Una venezolana dirigirá el equipo de medios hispanos en la campaña de Biden

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public