Los inmigrantes que viven en Minnesota pueden comenzar a solicitar sus licencias de conducir sin importar su estatus migratorio, informaron los funcionarios estatales el jueves.
Bajo una nueva ley estatal, denominada “Licencia de conducir para todos”, las personas en Minnesota pueden solicitar su examen para obtener su licencia de conducir, aun si no tiene normalizado su estatus migratorio.
Las autoridades informaron que alrededor de 81.000 personas serán elegibles bajo esta nueva ley estatal.
Aunque los solicitantes pueden programar su cita desde este viernes, no obtendrán la licencia de conducir hasta el 1 de octubre, día en el que la ley entra en vigor.
"Estamos increíblemente orgullosos de ser parte de un puñado de estados que ofrecen licencias de conducir para todos", afirmó Pong Xiong, Director de Servicios para Conductores y Vehículos del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota, en la conferencia de prensa.
Los pasos para obtener la licencia
Xiong informó que para obtener la licencia de conducir, las personas primero deberán aprobar el examen escrito.
La nueva ley elimina los requisitos para que los solicitantes demuestren presencia legal, informó Jody-Kay Peterson, directora del Programa de Servicios al Conductor del departamento.
Peterson explicó que las personas no enfrentarán riesgo de deportación, ya que, el departamento no enviará los nombres o la información personal de los solicitantes a ninguna autoridad de inmigración.
Los solicitantes tendrán que esperar la aprobación de su examen práctico y escrito, también deberán constar que viven en Minnesota.
A los inmigrantes no se les pedirá prueba de ciudadanía estadounidense o estatus de residencia permanente. Sin embargo, deberán aportar documentos de identificación como pasaporte extranjero vigente, documento de identificación consular con fotografía o acta de nacimiento certificada expedida por jurisdicción extranjera.
Una mejora para la seguridad pública y vial
Tim Walz, gobernador de Minnesota, promulgó la medida este año y revirtió el cambio de 2003 realizado por el gobernador de ese año, Tim Pawlenty, un republicano que prohibió a las personas sin estatus legal obtener una licencia de conducir.
Los partidarios de la nueva ley señalan que mejorará la seguridad pública al garantizar que los conductores tengan licencia de conducir y seguro. Además, permitirá tomar cursos de educación vial.
Otros dieciocho estados otorgan licencias a inmigrantes sin importar su estatus migratorio: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Utah, Vermont, Virginia, Washington y el Distrito de Columbia.
Puedes leer:
21 estados quieren bloquear el parole humanitario para hispanos de cuatro países
Niños latinos en estados con leyes antiinmigrantes tienen mayor riesgo de enfermedades