El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció este viernes la ampliación del plazo para renovar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a inmigrantes de Haití, Honduras, El Salvador, Nepal, Sudán y Nicaragua.
“Esta extensión de reinscripción permitirá a los beneficiarios de TPS presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal y el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, en cualquier momento durante las extensiones de 18 meses de las designaciones de TPS de estos seis países”, informó en su web el Servicio de Inmigración y Ciudadanía.
Esta sería una ampliación de las fechas para que los inmigrantes de estos países que se benefician del TPS puedan volver a registrarse en el programa, pero no es una extensión de la duración del TPS.
¿Cuáles son los periodos de renovación del TPS?
El USCIS detalló cuáles son los periodos de renovación que estarán abiertos hasta estas fechas:
El Salvador: hasta el 9 de marzo de 2025
Haití: hasta el 3 de agosto de 2024
Honduras: hasta el 5 de julio de 2025
Nepal: hasta el 24 de junio de 2025
Nicaragua: hasta el 5 de julio de 2025
Sudán: hasta el 19 de abril de 2025
“Tenga en cuenta que este anuncio no cambia las extensiones previamente anunciadas de las designaciones a TPS de estos seis países, y no cambia los requisitos de elegibilidad. En su lugar, extiende el período en el que los beneficiarios actuales pueden volver a inscribirse para recibir sus beneficios”, escribió USCIS.
La decisión de USCIS llegó después de que líderes de la comunidad salvadoreña en Estados Unidos mostraran su preocupación porque casi los 190.000 beneficiaros del TPS de El Salvador todavía no habían completado los trámites para reinscribirse en el programa.
El TPS ampara a los inmigrantes de la deportación y les otorga una autorización de empleo para trabajar en EEUU.
Puedes leer:
Inmigrantes indocumentados en Minnesota pueden solicitar su licencia de conducir
Disminuyen las deportaciones de familias inmigrantes bajo el nuevo programa de Biden