Skip to content

El verdadero Elon Musk en boca de Walter Isaacson

Elon Musk en una foto de 2018 frente al SpaceXFalcon, cohete fabricado por una de sus empresas y lanzado al espacio desde Cabo Cañaveral, Florida por la NASA. FOTO: Todd Anderson - The New York Times.

El escritor cuenta lo que aprendió en sus más de dos años con "acceso total" al magnate de la tecnología.

Es tarde en la mañana de un viernes en el restaurante Galatoire's en Bourbon Street, Nueva Orleans, una calle famosa por sus edificios multicolores y bares salvajes, y parece que soy casi la única cliente sobrio en el local.

A un lado de mí, un grupo de chicas vestidas de rosa Barbie están gritando y agitando cócteles llamativos; al otro lado, hombres ruidosos están celebrando una fiesta previa a una boda. Globos morados, verdes y dorados cuelgan por todo el restaurante, que tiene la ambientación de un antiguo salón francés.

"¡Es todo un espectáculo!", grita el escritor estadounidense Walter Isaacson, esforzándose por hacerse oír por encima de la cacofonía.

Reflexiono para mí misma que parece un lugar extraño para encontrarse con alguien famoso por abordar preguntas elevadas, como cómo desatar la innovación en Estados Unidos o navegar el tema de la inteligencia artificial. O tal vez no. El motivo de nuestro almuerzo es que Isaacson, de 71 años, acaba de explorar estos temas escribiendo una biografía de un hombre tan estrafalario, parlanchín, impredecible y salvaje como cualquier bar de Nueva Orleans: Elon Musk.

Perseguir a un innovador controvertido no fue una tarea novedosa para Isaacson: ya ha escrito extensas biografías de éxito sobre Steve Jobs, Jennifer Doudna, Leonardo da Vinci, Albert Einstein y Benjamín Franklin. Compré estos libros antes de nuestro almuerzo y la pila resultante de papel tenía casi un pie de altura.

Sin embargo, explorar la mente de Musk fue "algo que no había hecho antes", dice, mientras nos sentamos. "Le dije al principio [del proyecto] que si voy a hacer esto, tengo que estar a tu lado durante dos años y quiero hablar contigo casi todos los días; quiero ser como Boswell con el doctor Samuel Johnson".

Esto proporcionó "un viaje de locos", dice Isaacson. Pero también lo dejó a él (y a todos los demás) lidiando con grandes preguntas: ¿tienes que estar medio loco para ser realmente innovador o un genio? ¿Y cómo evitas que una mente brillante se descontrole?

"Me dijo que cree que es bipolar, pero nunca ha sido diagnosticado", grita Isaacson unos minutos después, mientras le acerco el micrófono dentro de una copa vacía de vino para lidiar con el bullicio. "Pero creo que es más complicado que eso".

Nos hemos reunido en este lugar inusual porque Isaacson es una figura destacada local: su familia ha vivido en la ciudad durante varias generaciones y él creció cerca de Bourbon Street, un distrito histórico conocido por sus multitudes de turistas y su cultura criolla. "Tuve una infancia mágica", confía, con un leve acento sureño. "Muy diferente a la de Musk".

Como joven adulto, Isaacson estudió en Harvard y Oxford, se enamoró del periodismo y, después de trabajar para The Sunday Times de Gran Bretaña y un periódico de Nueva Orleans, se mudó a Nueva York, donde tuvo una carrera destacada: se convirtió en editor de la revista Time y director ejecutivo de CNN antes de dirigir el Instituto Aspen, un centro de investigación, y transformar su fortuna.

Pero cuando el huracán Katrina golpeó su ciudad natal en 2005, lo dejó anhelando reconectar con sus raíces. Así que regresó hace unos años y ahora enseña historia en la Universidad Tulane, al tiempo que defiende incansablemente su icónica ciudad.

Galatoire's es un restaurante de inspiración francesa criolla de alto nivel fundado en 1905. "Es una pieza de historia", declara Isaacson mientras llegamos y el gerente del restaurante y los camareros se acercan a saludarlo como a un cliente habitual. El estratega demócrata James Carville, otro local de Nueva Orleans, aparece en nuestra mesa, ansioso por intercambiar chismes sobre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Luego, otros invitados se agolpan, escapando del calor de agosto en la calle: 35° centígrados con un 90 por ciento de humedad.

"¿Qué es bueno para comer?" grito, anhelando una ensalada ligera.

Un camarero llamado Billy arroja grandes panecillos de pan blanco en la mesa y recomienda entradas de un plato local de cangrejo y camarones, seguido de pescado. ¿Pescado con limón, pescado rojo o pámpano? Isaacson elige pámpano; yo opto por pescado rojo. ¿Verduras? Isaacson niega con la cabeza, y yo ordeno espinacas furtivamente. ¿Tragos? Me preparo mentalmente para abrazar el espíritu criollo. Pero Isaacson pide una modesta copa de vino blanco, "es una mezcla de la casa, muy buena", y yo hago lo mismo.

Mientras el vino llega, afortunadamente fresco y frío, le pregunto a Isaacson cómo persuadió a Musk para respaldar su proyecto. Cuando escribió su biografía de Jobs, hace una década, el cofundador de Apple estaba dispuesto a conversar porque estaba luchando contra el cáncer y tenía en mente su legado. Pero Musk es joven y aún está en una fase de expansión febril; ¿por qué hablar ahora?

"En 2021, estaba dando vueltas buscando mi próximo libro, y muchos amigos, incluido Mike Bloomberg, me dijeron que debería escribir sobre Elon", explica Isaacson. "Entonces alguien organizó una llamada telefónica con él y hablamos durante una hora y media, y le dije que si hacía esto, necesitaba acceso total y que él no tendría absolutamente ningún control sobre el libro. Ninguno".

¿Aceptó eso? Musk es (in)famosamente obsesivo con controlar incluso los pequeños detalles de su vida.

Isaacson asiente. "¡Él simplemente dijo '¡OK!'" Luego me preguntó si me importaba si él les contaba a otras personas [sobre el libro], y por supuesto, le dije que no." Luego, unos minutos después, Isaacson se encontró con amigos que le dijeron que Musk había enviado un tuit, incluso durante la llamada telefónica, anunciando que Isaacson sería su biógrafo. Isaacson se sorprendió. "Fue el primer ejemplo [que vi] de él siendo totalmente impulsivo".

¿Por qué aceptó Musk? "Le encanta la historia y tiene suficiente ego como para pensar en sí mismo como una figura histórica, y tiene el deseo de sorprender a la gente con su franqueza y honestidad brutal", dice Isaacson. ¿Hizo Musk su investigación antes de aceptar, leyendo la abrasadora biografía de Isaacson sobre Jobs (que a la familia de Jobs no le gustó)? "No".

Aparece un plato cremoso de cangrejo adornado con anchoas, champiñones y cebollas verdes, junto a camarones de color naranja. Son deliciosos, pero también muy cargados.

Isaacson comenzó a seguir a Musk, esperando que "esto fuera fácil", ya que su nuevo sujeto estaba en la cima. Una década antes, dos de las empresas de Musk, Tesla y SpaceX, casi se ahogan en deudas. Pero para 2021, Tesla había vendido casi 1 millón de coches y SpaceX había realizado 31 lanzamientos exitosos. Esa recuperación había convertido a Musk en el hombre más rico del mundo; y la revista Time y el Financial Times lo nombraron "Persona del Año" por su visión en la transformación del transporte ecológico y los viajes espaciales.

Pero luego "todo iba tan bien que [Musk] se sentía incómodo", dice Isaacson. "No le gustan las cosas cuando van bien. Está adicto al drama". Entonces, quizás por aburrimiento, Musk ideó un plan para tomar el control de Twitter, el gigante de las redes sociales ahora conocido como X. "Cuando escuché eso, supe que el camino se complicaría [como su biógrafo]", señala Isaacson. "Me pareció una locura; Musk no tiene empatía y, por lo tanto, Twitter no era adecuado para él".

Exactamente. En la primavera de 2022, Musk ofreció $44 mil millones por Twitter y se enzarzó en una guerra perjudicial con su personal, los medios de comunicación, los usuarios y los políticos liberales. Pero Musk no echó a su biógrafo; en cambio, Isaacson dice: "Me senté semana tras semana en la línea de banda tomando notas. Estuve en la sala de conferencias en todas las reuniones corporativas, asistí a sus llamadas de Zoom. Estuve en cenas familiares con sus hijos".

Pero ¿eso no violaba secretos comerciales? Mi mente se desconcierta pensando en lo que podrían pensar los accionistas de Tesla, por ejemplo. "Me preocupaba más [el problema de la privacidad] que a él", señala Isaacson con acritud, explicando que estuvo presente durante los intensos debates internos cuando Musk decidió cambiar el enfoque de Tesla hacia los autos autónomos, alejándose de uno que utilizaba reglas preestablecidas para la inteligencia artificial (por ejemplo, no pasar los semáforos en rojo) a otro que estudiaba las imágenes de video de Tesla tomadas por las cámaras a bordo para ver cómo conducen realmente los humanos y copiarlos (incluso si, por ejemplo, esto significa cruzar a veces un semáforo en rojo).

Aún más explosivamente, Isaacson observó recientemente cómo Musk emprendía un esfuerzo hasta entonces secreto para crear una empresa de inteligencia artificial, donde aparentemente espera utilizar las grandes cantidades de datos de Twitter y Tesla para superar a otras empresas de IA, como OpenAI. Esto podría tener una gran importancia comercial para el sector de la IA.

Más controvertido aún, Isaacson presenció las negociaciones de Musk con el gobierno ucraniano a finales de 2022, cuando su ejército utilizaba el sistema de comunicaciones Starlink de SpaceX para apoyar a su ejército. Musk impidió que el sistema se utilizara en áreas reclamadas por Rusia. "Tengo estos [mensajes] en tiempo real mientras está desactivando Starlink alrededor de Crimea porque hubo un ataque secreto con drones", me cuenta Isaacson, señalando que Musk le proporcionó todos los mensajes cifrados con [Mykhailo] Fedorov, el ministro de tecnología ucraniano, aparentemente sin preguntar a los ucranianos, y algunos de estos están en el libro.

Estoy sorprendido. ¿No podría eso poner en riesgo vidas en Ucrania? ¿O perjudicar a los patrocinadores occidentales del país? "Estos mensajes de texto tienen algunos meses de antigüedad. Si hubiera habido [problemas] operativos, no los habría publicado", insiste Isaacson, señalando que SpaceX posteriormente cerró un acuerdo con el Pentágono que pone el control en manos del ejército de Estados Unidos. (Musk e Isaacson han estado revisando los detalles de la historia en los últimos días, lo que sugiere que el servicio ya estaba desactivado en Crimea en el momento del ataque). Musk cayó en la costumbre de llamarlo o enviarle mensajes de texto tarde en la noche para reflexionar sobre los dramas en los que estaba involucrado ese día. "Elon es muy voluble, pero nunca me dijo que no pusiera nada en el libro".

¿Alguna vez sentiste que estabas convirtiéndote en su terapeuta en lugar de su biógrafo? En el Instituto Aspen, Isaacson era conocido por ser hábil en acariciar los egos poderosos, incluso desafiándolos intelectualmente. Isaacson se molesta. "Nunca quise ser ni su terapeuta ni asesor". Está bien. Pero su relación destaca el desafío de escribir sobre una persona viva: ¿cómo te acercas lo suficiente para capturar su esencia sin ser atrapado tú mismo?

"Aprendí a no llenar sus silencios", explica Isaacson. "A veces sería Elon y yo solos después de una reunión [de la empresa] y le haría una pregunta y él no respondía, y habría cuatro o cinco minutos de silencio mientras él procesaba. Eso es difícil; nosotros, los periodistas, a veces no tenemos la capacidad de quedarnos en silencio durante cuatro minutos".

Al principio, Isaacson estaba desconcertado por esto. Pero luego "Shivon Zilis [una ejecutiva en la compañía Neuralink de Musk que ha tenido gemelos con él] le dijo que 'Musk se dedica al procesamiento por lotes, procesa información secuencialmente y a veces se desconecta'".

Esto lo hace sonar como una computadora, reflexiono. Pero este análisis robótico se alternaba con cambios de humor salvajes. "En mi presencia, entraba en múltiples personalidades de Elon Musk. Hay momentos en los que se pone realmente oscuro y entra en lo que Grimes [la cantante canadiense que es la novia intermitente de Musk] llama 'modo demonio'". Se enfada. "Pero luego, cuando se recupera, apenas recuerda lo que hizo en el modo demonio y pasa de Dr. Jekyll a Mr. Hyde". ¡Dios mío!

¿Por qué? En un perfil reciente de Musk en el New Yorker, el escritor Ronan Farrow sugirió que el uso excesivo de ketamina podría explicar su volatilidad. Pero Isaacson no está de acuerdo: "No creo que sea un problema de medicación, ha sido así durante mucho, mucho tiempo". En cambio, menciona el "dolor de su infancia": Musk creció en medio de la violencia en la Sudáfrica de la era del apartheid y tuvo una relación difícil con su padre; que le dejó "sintiéndose como un extraño en su propia casa" y atormentado por la necesidad de demostrar que podía tener éxito.

"Está impulsado por sus luchas internas", señala Isaacson con calma, y luego señala que esto no es tan inusual, ya que muchos de los brillantes innovadores que ha estudiado anteriormente también estaban atormentados por sentirse marginados, ya sea el Einstein, judío en la Alemania del siglo XX, Jennifer Doudna mujer que operaba en un mundo científico masculino, o el ilegítimo Leonardo.

Billy, el camarero, recoge nuestros platos y me doy cuenta de que he comido la mayor parte del cangrejo; estaba deliciosamente jugoso. Luego aparecen dos platos de pescado, cubiertos con más cangrejo; yo toco el mío con cuidado, ya me siento hinchada por la comida pesada debido al calor del verano.

¿Tienen que ser un desastre psicológico los innovadores para tener la motivación para tener éxito? Isaacson hace una mueca. "Nací en un lugar mágico con padres verdaderamente maravillosos", dice, haciendo un gesto a su alrededor. "Y nunca voy a enviar un cohete a Marte". Hace una pausa.

"Musk pasa por cambios de humor maníacos y profundas depresiones y momentos de gran búsqueda de riesgos, y si no tuviera esa personalidad maniática en búsqueda de riesgos, no sería la persona que lanzó vehículos eléctricos y puso cohetes en órbita.

"Así que mi punto clave y conclusión es que todas las personas tienen hilos de luz y oscuridad, ya sea Da Vinci o cualquier otro. Celebramos a los que tienen hilos de luz mientras condenamos a los que tienen hilos de oscuridad. Pero esos hilos están entrelazados y no puedes desenredarlos".

Para decirlo sin rodeos: Isaacson piensa que los demonios de Elon también son los ángeles que lo inspiran.

Por supuesto, Isaacson agrega, esta no es la única clave para el genio: el otro rasgo que comparten muchos de las personas que ha estudiado es la pasión por el estudio interdisciplinario. Leonardo, por ejemplo, exploró las artes, humanidades y ciencias en combinación, mientras que Jobs utilizó los principios de la caligrafía para diseñar computadoras. Isaacson argumenta que la creación de planes de estudio interdisciplinarios es un secreto para desatar más innovación.

"En Tulane, tratamos de asegurarnos de que todos tengan una doble especialización en ciencias y humanidades, necesitamos jóvenes creativos, no solo aquellos que pueden programar". De hecho, cree que el caos artístico y loco de Nueva Orleans, donde se rompen las barreras, es el caldero perfecto para estos choques.

Pero, ¿podrían los "demonios" de Musk abrumarlo? Isaacson se muestra cauteloso. "Siempre pienso que va a cruzar el límite con esa intensidad maniaca, está demasiado extendido", admite, señalando que Musk ahora está a cargo de seis empresas: la plataforma de redes sociales X, Tesla, SpaceX, Neuralink, la Boring Company y su grupo de inteligencia artificial secreto, xAI. "Pensé que volaría Twitter por los aires. Pero todas las mañanas me despierto y veo que se está convirtiendo en X.com, que es lo que siempre quiso Musk", agrega Isaacson.

Lo mismo ocurre en la vida privada de Musk; ha tenido 11 hijos con tres madres. "Tiene esta creencia maniática en tener muchos hijos". Pero algunos de sus hijos son por fecundación in vitro. "No es como si estuviera teniendo todas estas aventuras románticas". Muchos, como él, están basados en Austin, ya que "le gusta tener a sus hijos cerca. Pero no es una pintura de Norman Rockwell". ¿Se llevan bien las madres? "No entre ellas", bromea Isaacson. Y a veces, no con Musk: Grimes reveló recientemente tensiones sobre sus hijos en un mensaje en redes sociales que posteriormente eliminó, y se descubrió que tenía más hijos con él de lo que se había pensado anteriormente. Más drama para Musk, y para Isaacson.

Los decibelios a nuestro alrededor siguen aumentando a medida que se consumen más bebidas. Mi pescado rojo está medio intacto. Isaacson toma un bocado. "Está bueno, ¡más cangrejo!" Un camarero se da cuenta de que nuestras copas de vino están vacías y ofrece más. Declinamos, y explico que pronto tendré que irme al aeropuerto, porque estoy lidiando con el infierno de los vuelos cancelados en verano.

¿Terminaste por caerle bien a Elon?, le pregunto. Isaacson hace una larga pausa; el escritor no es alguien que vea la vida en blanco y negro, pero, al igual que su ciudad natal, admira tonalidades complejas. "'Gustar' es una palabra tan anodina, no describe la intensidad de las reacciones que Elon puede provocar en una persona", responde Isaacson. "Hay momentos en los que es divertido estar cerca y momentos en los que es un idiota. Trato de mostrar todos estos aspectos de Elon en el libro y luego dejo que la gente juzgue".

Entonces, ¿te sorprendió? "Sí". Enumera las sorpresas: la intensidad de sus estados de ánimo; su obsesiva adicción y enfoque en la ingeniería; el hecho de que "se volvió más intensamente político, [ya que] no lo había sido cuando comencé a escribir sobre él".

A diferencia de la percepción popular, Isaacson insiste en que Musk "no le gusta [Donald] Trump, cree que es un estafador". Sin embargo, Isaacson reconoce que Musk ha desarrollado ahora "un populismo contrario al establecimiento que se puede ver en Robert F. Kennedy Jr. y Vivek Ramaswamy, una mentalidad conspirativa sobre el establecimiento". Eso me parece alarmante con las elecciones de 2024 a la vuelta de la esquina y Musk a cargo de X.

Llega la cuenta, y mientras salimos al calor sofocante, le pregunto a Isaacson sobre quién podría escribir a continuación que fuera igual de interesante. Durante el almuerzo, se mencionaron los nombres de Bill Gates y Jeff Bezos. "Pero aún no he decidido", responde rápidamente. "Todo mi espacio mental está ocupado por Elon en este momento". Lo mismo podría decirse de gran parte del mundo corporativo de EEUU hoy en día; tal vez todos estamos adictos al drama.

Gillian Tett

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public