Skip to content

Fotos de Libia | Reportan unas 10.000 personas desaparecidas por las inundaciones

La ciudad de Derna ha sido la más afectada, después de que furiosos torrentes de agua atravesaran dos represas y arrastraran edificios enteros al mar

inundaciones libia
La ciudad de Derna ha sido la más afectada, después de que furiosos torrentes de agua atravesaran dos represas y arrastraran edificios enteros al mar. | Foto: EFE/ Dpto. Comunicación del Gobierno Libio vía red social X.

Se teme que miles de personas hayan muerto en las inundaciones que asolaron desde el lunes el este de Libia después de que la tormenta Daniel azotara el país norteafricano, devorando barrios enteros y con ellos, un número indeterminado de residentes.

La ciudad de Derna ha sido la más afectada, después de que furiosos torrentes de agua atravesaran dos represas y arrastraran edificios enteros al mar.

Othman Abdul Jalil, ministro de Salud y portavoz del gobierno reconocido por la ONU en el oeste de Libia, declaró al canal de televisión local al-Masar que la situación continúa deteriorándose en la ciudad occidental y que al menos 2.000 personas han sido encontradas muertas.

Foto: Gobierno de Libia/EFE.
Foto: Gobierno de Libia/EFE.
Inundación en Libia
Imágenes de X por @Ilmfeed y @mhdksafa

"Espero que el número de muertos aumente a 10.000", expresó al canal a primera hora del martes, añadiendo que aún no se ha confirmado ningún recuento final de muertes, ya que muchas partes de la ciudad siguen siendo inaccesibles. Se estima que Derna tenía alrededor de 90 mil habitantes.

"Pedimos a los países amigos que nos ayuden a salvar lo que queda de Derna. El hospital de campaña está lleno de cadáveres", comentó Abdul Jalil.

Tamer Ramadan, jefe de la delegación libia de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, también informó que todavía había un número asombroso de personas desaparecidas, llegando a 10.000 en las cinco ciudades más afectadas.

"Nuestros equipos sobre el terreno todavía están haciendo su evaluación, pero por lo que vemos y por las noticias que nos llegan, el número de muertos es enorme", agregó Ramadan a los periodistas en Ginebra a través de un enlace de vídeo desde Túnez. Comentó que espera que las muertes sean de miles.

Imagen distribuida por el Departamento de Comunicación del Gobierno de Libia en una red social que muestra al jefe del Ejecutivo paralelo designado unilateralmente en 2022 por el Parlamento, encabezado desde mayo pasado por Osama Hammad (c-d), durante su visita a la ciudad de Derna. | Foto: Gobierno de Libia/EFE.
Imagen distribuida por el Departamento de Comunicación del Gobierno de Libia en una red social que muestra al jefe del Ejecutivo paralelo designado unilateralmente en 2022 por el Parlamento, encabezado desde mayo pasado por Osama Hammad (c-d), durante su visita a la ciudad de Derna. | Foto: Gobierno de Libia/EFE.

Estragos en las inundaciones de Libia

Las redes de telecomunicaciones estaban caídas el lunes y la madrugada del martes: Abdul Jalil dijo que las autoridades habían perdido el contacto con los servicios de emergencia de Derna a las 3:30 am. Mientras que el canal de televisión al-Masar reportó que tampoco podía comunicarse con sus corresponsales en el terreno.

El general Khalifa Hifter, jefe de una coalición de facciones y combatientes irregulares conocida como Ejército Nacional Libio en el este, en un comunicado a primera hora del martes pidió a otras partes del país que ayuden a las ciudades y pueblos de la zona de las Montañas Verdes, que incluye Derna y otros lugares afectados.

Los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Jordania, partidarios del LNA, han enviado equipos de búsqueda y rescate y personal médico para brindar asistencia. Turquía, que tradicionalmente ha apoyado al enemigo del LNA en el oeste, el Gobierno de Acuerdo Nacional, informó que había enviado tres aviones con equipos de búsqueda y rescate y suministros humanitarios.

Últimas Noticias