El Apple Watch, un dispositivo que en algún momento parecía un mito de la tecnología, ha recorrido un interesante camino por casi una década hasta llegar hoy al Apple Watch series 9.
Al principio, el concepto del Apple Watch suscitó especulaciones y expectativas. Luego, pasó de ser un accesorio del iPhone a un gadget independiente. Hoy, trae consigo funciones y mejoras que son tecnología de punta.
Los comienzos del Apple Watch, el Ipod nano como precedente y el lanzamiento
Los primeros planes conocidos de Apple de crear algo similar, fue la idea de un iPod de pulsera que funcionara con iOS.
El lanzamiento en 2010 del iPod nano de sexta generación, que se puede llevar en la muñeca, fue precisamente la apertura de una puerta a nuevas posibilidades.

Dos años más tarde fue oficial la existencia del el Apple Watch de la mano de Kevin Lynch.
Inicialmente, el Apple Watch sirvió tanto como una incursión en la industria de la moda, como para brindar nuevas funcionalidades.

Para el mundo se hizo real la posibilidad de llevar tecnología puesta en la muñeca en 2014, en el evento del iPhone 6, en el que Tim Cook lo anunció.
El Apple Watch Series 0 debutó el 24 de abril de 2015, sentando las bases para futuros modelos. La pantalla OLED y las correas intercambiables formaban parte del diseño inicial.
La Serie 0 introdujo la primera versión de watchOS con nueve esferas y 20 aplicaciones integradas. Con watchOS 2 llegaron mejoras.
Poca evolución se extendió por un tiempo, pero lograron que el dispositivo fuese autónomo
La narrativa del Apple Watch se complicó un poco en 2016 con la introducción del Apple Watch Series 1 y Series 2.
El Series 1 era principalmente un Series 0 mejorado, con un nuevo procesador S1P.
El Series 2 trajo algo que muchos usuarios apreciaron por temas de calidad, pero no representaba mayor innovación tecnológica, se adapto resistencia al agua de 50 metros, GPS y se vio más estilizado.
El que sí representó un cambió fue el Apple Watch Series 3, lanzado en septiembre de 2017. Introdujo la conexión celular integrada, lo que permitía considerar al dispositivo como un gadget independiente del iphone.

El Series 4, lanzado en septiembre de 2018, se basó en el éxito del Series 3. Una pantalla más grande, un mayor rendimiento y una aplicación ECG aprobada por la FDA lo convirtieron en un hito.
El Series 5, lanzado en 2019, no ofreció muchas novedades, pero la pantalla Always-On y el almacenamiento ampliado lo convirtieron en una actualización deseable. Ese mismo año, Apple lanzó el Watch SE, una variante económica con menos funciones de gama alta.

El Series 6, presentado en 2020, añadió un sensor de oxígeno en sangre y sensores de frecuencia cardiaca mejorados. Sin embargo, eliminó la función Force Touch, una medida que desconcertó a muchos usuarios.
La Serie 7, lanzada en 2021, aportó actualizaciones físicas menores, una pantalla más brillante y métodos de carga mejorados.
Por último, en 2022, debutaron la Serie 8 y la edición Ultra. La Serie 8 presentó un acelerómetro mejorado y un nuevo sensor de temperatura. El modelo Ultra se destacó por tener una pantalla más brillante, mayor duración de la batería y un marco de titanio de extrema calidad.
Esta fascinante cronología desde la Serie 0 hasta la edición Ultra resume la constante progresión del Apple Watch.
Ahora qué podemos prever del nuevo Apple Watch series 9 que será presentado hoy en el Apple Event 2023
Se prevé que el nuevo chip S9, basado en la misma tecnología que el aclamado chip A15, haga su debut en el Apple Watch Series 9.
Es posible que se presente un nuevo sensor óptico de frecuencia cardíaca, lo que promete mejorar el rendimiento y la eficiencia.
También se espera la inclusión de un chip de banda ultra-ancha "U2", que promete mejorar la precisión y exactitud del seguimiento de la ubicación.
En el aspecto visual, Apple Watch Series 9 podría introducir una nueva opción de color rosa.
Es probable que este tono sea un sutil oro rosa, similar al rosa claro utilizado en el iPad Air, el iPad mini, el iPad y el iMac. Además, el Series 9 podría incorporar una nueva correa de tela tejida con hebilla magnética.
Más allá del Series 9, Apple podría estar planeando un importante rediseño con el posible lanzamiento de un "Apple Watch X". Entre las características que se rumora que puede incluir están una carcasa más delgada y tecnología de pantalla microLED junto con monitorización de la presión arterial. Para ver fotos reales de estos dispositivos que se presentarán hoy, puedes revisitar esta página en unas horas.
Te podría interesar ver:
Todo sobre el Apple Event 2023: dónde verlo y qué se revelará