A un mes para ver el Eclipse anular de Sol o como le fue llamado Anillo de Fuego, las personas se preparan en EEUU y en México para disfrutarlo.
El eclipse anular de Sol ocurrirá el sábado 14 de octubre de 2023 y se verá en países como EEUU, México, Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, entre otras naciones de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.
Sin embargo, el porcentaje de oscuridad variará dependiendo de la ubicación y por eso varios países de la región lo podrán contemplar de forma parcial.
El Anillo de Fuego será visible especialmente en EEUU en los estados de Oregón, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas. También en algunas partes de California, Idaho, Colorado y Arizona.
Por su parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) detalló que esto “se produce cuando la Luna logre bloquear la luz del Sol, lo cual permitirá apreciar una especie de anillo luminoso de un brillo sumamente intenso”.
Por qué se llama Anillo de Fuego el Eclipse anular de Sol
Su nombre se debe a que la Luna logra bloquear la luz del Sol. Esto generará una especie de anillo luminoso de un brillo sumamente intenso.
“Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se mueve entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra, bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en algunas áreas”, precisó la agencia.
Recientemente, la NASA publicó las medidas de seguridad para observar el Eclipse anular de Sol o Anillo de Fuego.
“Ver cualquier parte del sol brillante a través de una lente de cámara, binoculares o un telescopio sin un filtro solar especial asegurado sobre el frente de la óptica causará instantáneamente lesiones oculares graves”, asegura la NASA en su portal web.
Añaden además que mirar el eclipse anular en todo momento a través de anteojos para la observación solar que sean seguros (“anteojos para eclipses”) o un visor solar de mano que sea seguro.
Destacan que los anteojos para eclipses NO son gafas de sol comunes. Así sean oscuras, las gafas usuales no son seguras para observar el Sol.
Y recuerdan que los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.
Finalmente, la NASA resalta que no se debe mirar a través del lente de una cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usas tus anteojos para eclipses. Ya que los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en los ojos, causando lesiones graves.
Durante un eclipse anular el 14 de octubre, el Sol será muy brillante. Las personas estarán expuestas a la luz solar directa durante horas, por lo que se recomienda aplicar protección solar, usar sombrero y ropa con protección solar para evitar daños en la piel.
Eclipse de Anillo de Fuego: la NASA publica las medidas de seguridad para verlo