Skip to content

Mes de la Herencia Hispana: claves e historia de esta celebración latina

La herencia hispana sigue influyendo en la cultura estadounidense de manera significativa y ahora ocupan puestos destacados en la política, los negocios y entretenimiento

Mes de la Herencia Hispana
Del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebra el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.| Foto: Creative Commons

Este 15 de septiembre marca el inicio de una de las grandes celebraciones de la cultura latina en Estados Unidos: el Mes de la Herencia Hispana.

También conocido como el Mes de la Hispanidad, se originó en 1968 bajo la administración del presidente Lyndon B. Johnson como una semana de celebración. Sin embargo, no fue hasta 1988 que el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley que extendió la celebración a un mes completo, del 15 de septiembre al 15 de octubre.

Esta fecha inicial tiene un significado particular debido a que coincide con la independencia de cinco naciones latinoamericanas: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Chile, México, Honduras y Nicaragua.

En los últimos años se ha consolidado esta celebración, llamada en inglés Hispanic Heritage Month, como un símbolo de orgullo y resiliencia para los inmigrantes.

Las claves de esta celebración

-Resaltar la diversidad: El Mes de la Herencia Hispana no se trata sólo de celebrar la cultura de un grupo homogéneo, sino de reconocer la increíble diversidad dentro de la comunidad hispana en Estados Unidos. Incluye a personas de distintos países de origen, con diferentes idiomas, tradiciones y costumbres.

-Contribuciones históricas: La comunidad hispana ha dejado huellas en la historia de Estados Unidos, desde los primeros exploradores y colonizadores hasta las figuras contemporáneas en áreas como la política, la música, el deporte y la ciencia.

-Educación: Durante este mes, se promueve la educación sobre la herencia hispana y la importancia de su legado en la sociedad estadounidense. Las escuelas, museos y organizaciones culturales suelen organizar eventos y actividades para fomentar la conciencia y el entendimiento.

-Celebraciones locales: A lo largo de todo el país, las comunidades hispanas y los ciudadanos en general participan en desfiles, festivales, ferias de comida y eventos culturales. Estas festividades resaltan la música, la danza y la gastronomía latinoamericana.

El impacto de la cultura latina en Estados Unidos

La herencia hispana sigue influyendo en la cultura estadounidense de manera significativa y ahora ocupan puestos destacados en la política, los negocios, el entretenimiento y más.

La música latina como el reguetón y el trap han conquistado las listas de éxitos en todo el mundo. Un ejemplo cercano fue la destacada actuación de los artistas latinos en los MTV VMA 2023 en la que brillaron estrellas como Karol G, Shakira y Peso Pluma.

Además, la comida latina se ha convertido en parte integral del paisaje culinario estadounidense.

Pese a esta influencia, la comunidad hispana sigue luchando por la igualdad y los derechos civiles, destacando temas como la inmigración, educación y la justicia social.

Las voces hispanas se alzan cada vez más fuerte en estos debates, buscando un futuro más inclusivo y equitativo para todos los ciudadanos que hacen vida en suelo estadounidense.

Shakira
La colombiana brilló en los premios MTV Video Music Awards. Foto:@shakira

MLB con sello latino

El talento latinoamericano ha generado una influencia notable en el deporte. Por ejemplo, en el béisbol de Grandes Ligas (MLB) los peloteros latinos son hoy una referencia en muchos de los equipos que conforman la liga.

Desde veteranos jugadores como Miguel Cabrera (Venezuela), David Ortiz (República Dominicana), Roberto Clemente (Puerto Rico) y Fernando Valenzuela (México), por mencionar solo algunos; hasta las jóvenes promesas como Fernando Tatis Jr. (República Dominicana), Ronald Acuña Jr. (Venezuela) y Juan Soto (República Dominicana).

La influencia latina en el escenario político de Estados Unidos ha aumentado significativamente en las últimas décadas debido al crecimiento de la población latina en el país y al aumento de la participación cívica y política de esta comunidad.

Atlanta (Estados Unidos), 07/09/2023.- El venezolano Ronald Acuña Jr. es el jugador más destacado de los Bravos de Atlanta. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER

Líderes latinos

Durante los últimos años, profesionales de origen hispano han ganado terreno en la escena política estadounidense.

Una de ellas es María Fernanda Borja, presidenta y CEO de Latino Student Fund (LSF), una organización sin fines de lucro que ayuda a chicos de bajos recursos a que tengan educación de calidad y compartió con El Tiempo Latino su historia de superación.

Al igual que Borja, cientos de inmigrantes se han convertido en símbolos de inspiración para quienes hacen vida fuera de casa.

En la Cámara de Representantes y el Senado, varios latinos han ocupado y ocupan cargos importantes. Por ejemplo, en 2020 Alexandria Ocasio-Cortez (de ascendencia puertorriqueña) se convirtió en una de las congresistas más influyentes y conocidas del país.

A medida que la festividad del Mes de la Herencia Hispana continúa evolucionando, promueve un mayor valor en la sociedad estadounidense, una celebración enmarcada en la riqueza de las culturas y un recordatorio de que la diversidad es una de sus mayores fortalezas.

Te podría interesar leer:

Andrés Salgado: “Hay muchas historias en Estados Unidos que pueden ser contadas en español”

María Fernanda Borja, la líder latina que lucha por la educación de miles de chicos de bajos recursos

Lee el articulo

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public