En el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, firmó la Orden Ejecutiva nº 615 con el objetivo de ampliar la accesibilidad lingüística para la comunidad latina en todo el gobierno estatal de Massachusetts.
"Estamos aquí, para celebrar a los latinos de todo Massachusetts. Los latinos son nuestros innovadores, nuestros emprendedores, nuestros creadores, nuestros pioneros y nuestros líderes. Hoy no sólo celebramos estas culturas, sino que también nos fortalecemos y mantenemos el compromiso con nuestras comunidades multiculturales", declaró la gobernadora Healey en la Casa del Estado.
El propósito de la orden ejecutiva, aprobada el 13 de septiembre, es agilizar y garantizar la igualdad de acceso a los servicios estatales para las personas con un dominio limitado del inglés. Además, solicitó a los organismos estatales que elaboren planes de acceso lingüístico.
Liderazgo latino en Boston
Los planes estratégicos de la nueva orden pretenden evaluar las capacidades lingüísticas actuales del estado, identificar las necesidades de traducción y sugerir soluciones para eliminar las barreras lingüísticas.
"Sé que algunos de nuestros residentes no usan el inglés como idioma principal, por lo tanto, es muy importante que hagamos esto y que los conmemoremos y que nos aseguremos de que esto suceda en todo el gobierno", subrayó Healey, destacando los esfuerzos de la Oficina de Acceso y Oportunidades que se centra en promover la prosperidad, el bienestar y la equidad.

La medida se tomó durante una reunión con el Consejo Asesor del Gobernador para el Empoderamiento Latino, grupo que asesora a la gobernadora y a la vicegobernadora sobre estrategias para aumentar las oportunidades de los latinos en Massachusetts.
"En Massachusetts, uno de cada cuatro residentes habla un idioma distinto del inglés, lo que ilustra por qué esta orden ejecutiva es tan esencial", dijo la vicegobernadora Kim Driscoll.
"Debemos preparar a las personas para el éxito, asegurándonos de que puedan entender y comprometerse con la información proporcionada por su gobierno estatal", concluyó Driscoll.