Skip to content

¿Por qué 13.000 trabajadores automotrices protestan en EEUU?

Las negociaciones iniciaron la semana pasada, pero las propuestas no fueron lo suficientemente convencedoras y los trabajadores se fueron a la calle

trabajadores automotrices
Las negociaciones iniciaron la semana pasada, pero las propuestas no fueron lo suficientemente convencedoras y los trabajadores se fueron a la calle. | Foto: EFE/EPA/DIEU-NALI CHERY.

Alrededor de 13.000 trabajadores automotrices paralizaron sus labores en tres fábricas de Estados Unidos luego de que sus líderes sindicales no llegaran a acuerdos con las empresas.

El sindicato United Auto Workers (UAW) busca que General Motors, Ford y Stellantis brinden aumentos salariales y mejores beneficios a sus trabajadores.

Pretenden retomar derechos laborales que perdieron cuando estas empresas tenían problemas financieros.

El jueves 146.000 trabajadores de General Motors en Wentzville, en Missouri; una fábrica de Ford en Wayne, en Michigan; y una planta de Stellantis Jeep en Toledo, en Ohio, paralizaron sus actividades.

Las negociaciones iniciaron la semana pasada, pero las propuestas no fueron lo suficientemente convencedoras y los trabajadores se fueron a la calle.

En caso de extenderse, esta huelga podría causar un caos en la producción de automóviles en Estados Unidos.

¿Cuáles son las exigencias de los trabajadores automotrices?

El UAW exige aumentos del 36% del salario general durante cuatro años. También piden el fin de los niveles de salarios en las fábricas, una de 32 horas con 40 horas remuneradas, restauración de las pensiones y el aumento de los costos salariales por costo de vida, entre otras exigencias.

Los trabajadores miembros del UAW que ingresaron a las plantas luego de 2007 no reciben pagos de beneficios definidos y las pólizas de salud no cubren lo suficiente.

Actualmente los trabajadores de alto nivel ganan 32,32 dólares, mientras que los temporales apenas 17 dólares.

Los empleados de tiempo completo reciben cheques en las ganancias que van desde $9,716 en Ford hasta $14,760 en Stellantis.

En los próximos días, el sindicato podría elegir más plantas para hacer huelgas dependiendo del progreso en la mesa de negociaciones.

"Si las empresas continúan negociando de mala fe o siguen estancando o siguen haciéndonos ofertas insultantes, entonces nuestra huelga seguirá creciendo", comentó Shawn Fain, presidente del UAW.

Te recomendamos: Impacto de la huelga automotriz en los precios de los vehículos

Últimas Noticias