Skip to content

Jenni Hermoso respondió tras quedar fuera de la convocatoria de la selección española: "¿Protegerme de qué?"

La reciente convocatoria de la seleccionadora Montse Tomé no incluía a Jenni Hermoso, alegando motivos de protección

Jennifer Hermoso, campeona con la seleccion española de fútbol femenino. Foto: Instagram @JenniHermoso

Jenni Hermoso, jugadora clave del fútbol femenino español, se pronunció públicamente con un comunicado en respuesta a su exclusión del equipo español para los Juegos Olímpicos de París 2024.

La reciente convocatoria de la seleccionadora Montse Tomé no incluía a Hermoso, alegando motivos de protección, lo que causó polémica en las redes sociales.

Hermoso publicó el escrito en las redes sociales bajo el titulo: "¿Protegerme de qué?", en la que habló sobre la supuesta acción protectora.

"Llevamos semanas, meses buscando esa protección que dentro de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no hemos podido encontrar. Las mismas personas que nos piden confianza son las que hoy lanzan una lista con jugadoras han pedido ser no convocadas", reza el comunicado publicado el 18 de septiembre, en referencia a la lista de Tomé divulgada recientemente.

Comunicado de Jenni Hermoso en la que responde tras quedar fuera de la convocatoria de la selección español por "protección". Foto: Instagram @mktjersey y @jennihermoso.

Los argumentos

El comunicado de Hermoso resaltó que la lista del equipo estaba compuesta por varios campeones del mundo y por miembros del '15', un grupo de jugadores que previamente se habían declarado no disponibles para la selección, exigiendo inicialmente cambios estructurales.

Las jugadoras, incluido Hermoso, perciben esto como otra estrategia para dividir, manipular e intimidar, con amenazas de consecuencias legales y sanciones económicas. "Otra prueba indiscutible que demuestra que nada ha cambiado y que confirma la razón por la que estamos luchando", dijo en la publicación.

Como consecuencia, las jugadoras se exponen a multas de entre 3.000 y 30.000 euros o a una posible suspensión de sus licencias federativas por un periodo de entre dos y quince años si deciden no responder a la convocatoria de la selección nacional para los partidos de clasificación olímpica.

Hermoso también mostró su apoyo incondicional a sus compañeras, que se vieron obligadas a responder a otras circunstancias presuntamente provocadas por representantes de la RFEF.

Subrayó que, mientras el seleccionador había tratado de afirmar que el ambiente sería seguro para las jugadoras, ella fue excluida por protección. Esta contradicción la llevó a preguntarse: "¿Protegerme de qué? ¿O de quién?".

Ese mismo día, las jugadoras seleccionadas por Montse Tomé hicieron público un comunicado en el que se reafirmaban en su negativa a formar parte de la selección.

"Lo expresado en nuestro comunicado del 22 de septiembre de 2023, deja claro, y sin ninguna opción a otra interpretación, nuestra firme voluntad de no ser convocadas por motivos justificados. Estas afirmaciones siguen plenamente vigentes", concluyó.

Últimas Noticias