Skip to content

Refugios de inmigrantes están al borde del colapso en El Paso, Texas

El Paso proporcionó refugio en hoteles a más de 4.000 inmigrantes

refugios de inmigrantes El Paso
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ha hecho liberaciones para evitar el hacinamiento en los refugios. Foto: (Todd Heisler/The New York Times)

La zona de El Paso, en Texas, se encuentra “en el umbral de una tercera oleada de inmigrantes”, mientras los refugios superan su capacidad, señaló CNN.

La organización sin fines de lucro Opportunity Center for the Homeless informó para CNN que los tres albergues que ellos operan en El Paso ya superaron su capacidad debido a la llegada masiva de inmigrantes en las últimas tres semanas.

De acuerdo al subdirector de Opportunity Center for the Homeless, John Martin, los refugios están a su capacidad máxima a medida que siguen llegando inmigrantes.

En esta zona, están aumentando las liberaciones de inmigrantes por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés)

"El viernes registramos 700 liberaciones en la calle. La Oficina de Gestión de Emergencias de El Paso tuvo que intervenir y ayudar a alojar a los inmigrantes en hoteles", afirmó Martin.

Martin explicó que las liberaciones de inmigrantes en las calles está generando una aglomeración en las calles de El Paso, ya que, la mayoría de estas personas no tienen recursos para movilizarse hacia otras partes del país y llegar a su destino.

Aumento de inmigrantes en la frontera

De acuerdo a la directora de Comunicación Estratégica de El Paso, Laura Cruz-Acosta, la región ha visto un incremento de inmigrantes en la frontera, con un recuento de hasta 1.200 personas diarias.

Cruz-Acosta indicó que las ONG, las autoridades municipales y locales reciben a más de 1.100 inmigrantes al día.

En los últimos siete días, El Paso proporcionó refugio a través de hoteles a más de 4.200 inmigrantes, indicó la directora de Comunicación Estratégica.

“La ciudad de El Paso y la Oficina de Gestión de Emergencias (OEM, por sus siglas en inglés) continúan proporcionando refugio de emergencia para aquellos inmigrantes que son liberados por la CBP”, afirmó Cruz-Acosta.

Agregó que la "OEM está operando actualmente hoteles con más de 900 migrantes a los que se les proporciona comida y refugio mientras se aseguran y esperan su viaje".

La respuesta de la CBP

La CBP envió un comunicado a CNN señalando que la agencia “está trabajando de acuerdo al plan y como parte de los procesos para descomprimir rápidamente las áreas a lo largo de la frontera suroeste”.

La agencia agregó que el objetivo es procesar a los inmigrantes para “colocarlos en los procedimientos de aplicación de inmigración en consonancia con las leyes estadounidenses”.

Por su parte, en el sur de California también se registra un aumento de afluencia de inmigrantes.

Aproximadamente 2.000 inmigrantes llegaron al condado de San Diego en la última semana. Grupos de ayuda de inmigrantes como el Immmigrant Defenders Law Center están trabajando para proporcionarle recursos adicionales a estos inmigrantes.

La portavoz de la organización, Alicia Vargas, señaló que “no hubo planificación previa o notificación sobre la llegada de los inmigrantes, los cuales necesitan ayuda adicional”.

El alcalde de la ciudad de El Cajón, ubicada a unos 27 kilómetros al este de San Diego, señaló que la oleada de inmigrantes es “un desastre”.

"Todas las salas de emergencia están al límite de su capacidad en el condado de San Diego. Nuestros refugios para personas sin hogar están llenos. Los recursos están al límite", afirmó Wells en una publicación en las redes sociales.

Puedes leer:

Suspenden el plan Movilidad Segura desde Colombia para inmigrantes cubanos, haitianos y venezolanos

Últimas Noticias