Google, el titán de los motores de búsqueda, dio el martes un salto adelante en la comunicación con IA al integrar su chatbot Bard con Gmail, YouTube y otras plataformas. Este movimiento pone de relieve la firme dedicación de Google a la Inteligencia Artificial (IA) generativa como una herramienta valiosa en la industria tecnológica y no como una moda pasajera.
El chatbot Bard IA de Google, lanzado a principios de este año, ya está disponible en más de 40 idiomas. A pesar de los temores de los reguladores europeos sobre la privacidad de los datos, Google ha garantizado a los usuarios la seguridad de sus datos, y la expansión del chatbot Bard es un testimonio de estos esfuerzos.
El renovado chatbot Bard pretende simplificar tareas complejas. Por ejemplo, puede condensar una cadena de intrincados mensajes de correo electrónico en puntos importantes o utilizar Google Maps para trazar el camino más eficiente hacia un lugar específico. Las extensiones Bard, como se denominan estas funciones, también pueden extraer información clave del contenido de Google Docs y Google Drive, incluidos los archivos PDF.
Para solucionar el problema de las respuestas inexactas, Google ha puesto en marcha un nuevo mecanismo para verificar de forma cruzada las respuestas de Bard con sus resultados de búsqueda. El objetivo es identificar cualquier discrepancia, reduciendo el riesgo de información incorrecta o "alucinaciones", un problema común con los chatbots de IA como Bard, ChatGPT o Bing de Microsoft.
IA de Google y sus infinitas posibilidades:
Bard de Google tiene características que se hacen eco de los servicios de Microsoft impulsados por IA en sus aplicaciones de Office 365. Sin embargo, los servicios de IA de Google están a disposición del usuario sin coste adicional.
En cuanto a la privacidad, Google afirma que las nuevas funciones solo accederán a los datos personales con el consentimiento del usuario. El gigante tecnológico ha declarado explícitamente que el contenido personal recopilado de las herramientas de Google para el lugar de trabajo, como Docs, Drive o Gmail, no se utilizará para la segmentación publicitaria, la formación de Bard ni será visto por revisores humanos.
Google reiteró su compromiso con la privacidad de los usuarios en una entrada del blog de la compañía, afirmando: "Siempre tienes el control de tu configuración de privacidad a la hora de decidir cómo quieres utilizar estas extensiones, y puedes desactivarlas en cualquier momento."
El lanzamiento de este avanzado producto se produce en medio de incertidumbres en torno a la longevidad de los chatbots de IA generativa. Datos recientes del sector sugieren un descenso en el uso de ChatGPT.
A pesar de que la integración del chatbot Bing en el motor de búsqueda de Microsoft ha tenido escaso impacto inmediato en la supremacía de Google en el mercado, los gobiernos y los gigantes tecnológicos persisten en su creencia en el potencial de la IA generativa. Están aumentando la inversión en desarrollo de productos, investigación e infraestructura, señalando lo que perciben como el próximo capítulo significativo de la tecnología.
Te podría interesar ver:
Meta y LG compiten con Vision Pro de Apple en el mercado de VR
La pantalla más grande del mundo está en Las Vegas. Mira el vídeo de “La Esfera”