Skip to content

Informe reveló que más de 6 millones de inmigrantes han sido detenidos en la frontera México-EEUU desde 2021

Un informe del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras detalló que, desde principios de 2021, un total de 6.086.772 inmigrantes indocumentados han sido detenidos en la frontera estadounidense

Un campamento de inmigrantes a las orillas del Rio Grande del lado mexicano de la frontera con EEUU. FOTO: Justin Hamel - The New York Times.

Un informe del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) detalló que, desde principios de 2021, un total de 6.086.772 inmigrantes indocumentados han sido detenidos en la frontera estadounidense.

Los resultados, publicados en Univisión el 20 de septiembre, señalan que de los más de 6 millones de detenidos, 5.580.146 fueron deportados, lo que representa el 91,2% .

De acuerdo con reportes de medios locales, autoridades alegaron que muchos de los arrestados han intentado la cruzar la frontera en repetidas ocasiones.

Las dificultades migratorias que enfrenta la frontera entre México y Estados Unidos es un fenómeno complejo con causas históricas, económicas y políticas. En los últimos años, la llegada de inmigrantes a la frontera ha aumentado significativamente, lo que llevó a las autoridades a tomar diversas medidas para enfrentar este desafío para ambos países.

El informe resaltó que parte de las detenciones culminaron en deportaciones expeditas y una pequeña parte de ese total de inmigrantes fueron procesados por las autoridades migratorias luego de solicitar asilo.

Causas de la migración

Las causas de la migración desde México y otros países de América Central y Sudamérica son diversas y complejas. Entre las principales se encuentran:

-Pobreza y desigualdad: La pobreza y la desigualdad son factores que impulsan la migración. En muchos países de la región, las oportunidades económicas son limitadas y la calidad de vida es baja.

-Violencia: La violencia, tanto la criminal como la política, es otra causa importante de la migración. En algunos países, la violencia es generalizada y hace que la vida sea insostenible. Organizaciones no gubernamentales (ONG) han denunciado violaciones a los derechos humanos, principalmente en países como Nicaragua, Cuba y Venezuela.

El aumento de inmigrantes ha ido en aumento en los últimos años. En 2022, el número de migrantes detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos alcanzó un récord de 2 millones.

La pandemia de COVID-19 agravó la situación. En 2020, el gobierno de Estados Unidos implementó el Título 42, una medida que permitía la expulsión expedita de migrantes a México, alegando razones de salud pública. Esta medida impidió a miles de migrantes solicitar asilo en Estados Unidos.

En mayo de 2023, el gobierno de Estados Unidos puso fin al Título 42. Esto generó expectativas de un aumento en el flujo migratorio, lo que se ha confirmado en los meses posteriores.

Paralización temporal de servicios de tren desde México

En respuesta al aumento en el flujo de migrantes en el país, la compañía FERROMEX, la principal red ferroviaria de México, anunció el martes 19 de septiembre que suspende temporalmente la operación de 60 trenes de carga. Estos trenes han sido tradicionalmente utilizados de manera no oficial por los migrantes como un medio de transporte hacia la frontera con Estados Unidos.

Actualmente, se estima que alrededor de 4,300 personas han buscado refugio en las locomotoras estacionadas y en los patios de operación de FERROMEX en diversas ciudades mexicanas, como Torreón, Irapuato, San Francisco de los Romo y Chihuahua, según medios internacionales.

El comunicado oficial de la empresa también hace mención de los incidentes recientes, algunos de ellos fatales, protagonizados por inmigrantes en los trenes.

Últimas Noticias