Skip to content

Congreso dividido no evita ayuda continua de EEUU a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se despide de varios legisladores luego de pronunciar un discurso ante el Senado. FOTO: Kenny Holston - The New York Times.

Los demócratas advierten que los esfuerzos republicanos por bloquear más apoyo devastarán el esfuerzo de guerra ucraniano.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió suministrar sistemas adicionales de defensa aérea y municiones de racimo a Ucrania después de reunirse el jueves en Washington con Volodymyr Zelenskyy, en un intento por seguir respaldando el esfuerzo de guerra ucraniano a pesar de la creciente oposición republicana en el Congreso.

El paquete anunciado el jueves incluirá más artillería, municiones, armas antitanque, municiones de racimo, una segunda batería de defensa aérea Hawk, y lanzadores e interceptores. Tiene un valor de 325 millones de dólares y proviene del dinero que el Congreso ya había aprobado para durar hasta finales de septiembre.

Aunque el nuevo paquete no incluirá la provisión del sistema de misiles de largo alcance ATACMS buscado por Kiev, el presidente ucraniano se mostró optimista acerca de recibir más apoyo estadounidense.

"Contiene exactamente lo que nuestros soldados necesitan en este momento", dijo Zelenskyy después de lo que describió como una reunión productiva con Biden.

"Señor Presidente, estamos con usted, seguimos con usted", le dijo Biden a Zelenskyy. "Apoyamos a Ucrania y seguiremos haciéndolo".

El paquete adicional anunciado desde la Casa Blanca llega en medio de una creciente división en Washington sobre la provisión de más ayuda a Ucrania, con los republicanos de la Cámara de Representantes y algunos senadores del partido buscando bloquear una solicitud de la Casa Blanca al Congreso de otros 24 mil millones de dólares en asistencia para Kiev.

La reunión con Biden tuvo lugar horas después de que Zelenskyy se presentara ante los 100 miembros del Senado de Estados Unidos en una reunión a puerta cerrada. Mantuvo una reunión más pequeña con el orador de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, y un puñado de líderes republicanos y demócratas de la cámara baja.

McCarthy, bajo la creciente presión del ala aislacionista de su partido que busca bloquear más ayuda para Ucrania, declinó la solicitud de Zelenskyy de pronunciar un discurso esta semana ante una sesión conjunta del Congreso, un honor que se le concedió el año pasado.

"Simplemente no teníamos tiempo", dijo McCarthy a los periodistas el jueves por la mañana. "Ya ha pronunciado un discurso conjunto. Lo que estamos haciendo por Zelenskyy es exactamente lo mismo que hicimos por el primer ministro del Reino Unido, y el primer ministro de Italia".

"Esta es una semana un poco ocupada. Estamos tratando la cuestión del financiamiento. No sé cómo podríamos encajarlo en tan poco tiempo", agregó McCarthy.

Chuck Schumer, el líder demócrata del Senado, dijo el miércoles por la noche después de una sesión informativa clasificada con los principales funcionarios militares y de seguridad de la administración Biden, que el inminente cierre del gobierno podría tener un impacto significativo en el esfuerzo de guerra de Ucrania.

"Está muy claro que si tuviéramos un cierre del gobierno, o aprobáramos una [resolución continua] sin ayuda para Ucrania, el efecto sobre Ucrania sería muy rápido y devastador", dijo.

Schumer reafirmó el jueves después de reunirse con Zelenskyy, diciendo a los periodistas: "Lo cito textualmente, el Sr. Zelenskyy dijo: 'Si no recibimos la ayuda, perderemos la guerra'. Esa es una cita suya".

Antes de la llegada de Zelenskyy a Washington el jueves, casi 30 legisladores republicanos escribieron a la Casa Blanca para rechazar la solicitud de financiamiento de 24 mil millones de dólares.

"El pueblo estadounidense merece saber en qué se ha gastado su dinero", escribieron en la carta, encabezada por el senador JD Vance y el congresista Chip Roy. "¿Cuál es nuestra estrategia y cuál es el plan de salida planteado por el presidente?"

Su carta subrayó la creciente división en el partido republicano sobre Ucrania. Mitch McConnell, el principal republicano del Senado, ha instado a Estados Unidos a proporcionar más armas y financiamiento a Kiev.

Michael McCaul, el presidente republicano del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, dijo después de reunirse con Zelenskyy el jueves que Estados Unidos debería "darles todo lo que necesitan", incluyendo misiles de largo alcance.

"En este momento, hay muchas maniobras políticas, pero les aseguro que lo conseguiremos", agregó, refiriéndose a la solicitud de financiamiento de la Casa Blanca.

Biden dijo el jueves que espera que el Congreso apruebe la solicitud.

"Confío en el buen juicio del Congreso de Estados Unidos. No hay alternativa", dijo Biden.

La decisión de continuar posponiendo el ATACMS refleja los temores de Washington de que puedan ser utilizados para atacar las profundidades del territorio ruso, así como el deseo de preservar un arsenal de armas en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China con respecto a Taiwán.

"El presidente habla constantemente tanto con miembros de nuestro propio ejército, como con sus homólogos europeos y con los propios ucranianos, sobre lo que se necesita en el campo de batalla", dijo el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, añadiendo que Biden también considera las necesidades del propio ejército estadounidense.

Añadió: "A medida que ha evaluado todo eso hasta la fecha, ha determinado que no proporcionaría ATACMS, pero tampoco lo ha excluido en el futuro".

Felicia Swartz y Lauren Fedor

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias