Skip to content

Google y el Pentágono desarrollan un microscopio con inteligencia artificial para detectar el cáncer

La precisión en la clasificación celular con algoritmos de inteligencia artificial alcanzó un 94%.

La inteligencia artificial ha hecho aportes notables al campo de la Medicina. Foto referencial: Pixabay.es

Google y el Departamento de Defensa de Estados Unidos (EEUU), conocido como el Pentágono, se aliaron para crear un prototipo  de microscopio de realidad aumentada (ARM, por sus siglas en inglés). Esta herramienta, que utiliza la inteligencia artificial (IA), tiene como objetivo acelerar la detección de células cancerosas y patógenos.

A simple vista, el ARM se asemeja a un microscopio tradicional, pero su interior alberga algoritmos de visión avanzados que superponen indicadores visuales en tiempo real y los ajustan a objetivos específicos de análisis.

Cuando se introduce una muestra en el microscopio, la inteligencia artificial es capaz de identificar la ubicación exacta del cáncer, destacándola con una línea verde brillante que los patólogos pueden observar tanto a través del ocular como en un monitor externo.

Además, la IA proporciona información sobre la gravedad de la enfermedad y genera un mapa de calor en blanco y negro que representa los límites de la enfermedad de manera detallada.

El Dr. Niels Olson utiliza el microscopio de realidad aumentada. Foto:: Captura Departamento de Defensa de EEUU/CNBC.

Efectividad

Los investigadores han sometido este dispositivo a pruebas en la detección de varios tipos de cáncer, como el de mama, cuello uterino y próstata, utilizando cuatro algoritmos de inteligencia artificial diferentes. Según los datos preliminares, la precisión en la clasificación celular alcanzó un 94%.

El Departamento de Defensa, a través de su Unidad de Innovación, entabló acuerdos con Google para distribuir el ARM en el ámbito militar, con la esperanza de que esté disponible para algunos usuarios gubernamentales antes de que finalice el año. A pesar de esto, se informa que aún existen 13 prototipos en fase de desarrollo que no están listos para su implementación en clínicas, detalló en un reporte CNBC.

Esta colaboración entre Google y el Pentágono busca acelerar el proceso de diagnóstico en los hospitales militares y abordar las carencias en la atención médica, especialmente en zonas con falta de personal sanitario.

El aporte de la tecnología a la Medicina

Además de este proyecto, Google sigue comprometido en impulsar soluciones basadas en inteligencia artificial para mejorar la atención médica. La compañía tecnológica está estableciendo alianzas con startups que desarrollan tecnologías innovadoras para el sector de la salud. Según datos de la agencia Reuters, Google ha invertido más de 200 mil millones de dólares en proyectos relacionados con inteligencia artificial en la última década.

Los expertos coinciden en que la inteligencia artificial ha tenido un impacto significativo en el campo de la medicina, respaldando el diagnóstico y detección temprana de enfermedades, la predicción de enfermedades y la optimización del trabajo médico a través de chatbots y asistentes virtuales. Esta tecnología ha revolucionado la atención médica y la investigación en numerosas formas.

Últimas Noticias