La Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce (GWHCC) celebró el Mes de la Herencia Hispana con el evento de networking anual más grande de la organización, “Savor The Night”, que incluyó a distintos restaurantes latinos del área con comida salvadoreña, mexicana, cubana, venezolana, puertorriqueña, dominicana y más. Además contó con música latina y ritmos que muchos no pudieron resistirse a bailar, en el lobby del histórico terminal A del Ronald Reagan Washington National Airport.

El evento estuvo liderado por Nicole Quiroga y Juan Jara, presidenta y jefe del directorio de GWHCC respectivamente. Además, también contó con la intervención de Jack Potter, presidente y CEO de la Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington, así como Walter Tejada, miembro de la Junta de esta institución.
“Hay alrededor de 66 mil negocios de hispanos en el área. Fuimos capaces de superar el período del COVID en una posición más fuerte. Aquí hay restaurantes que estamos apoyando, que son nuestros miembros y seguirán creciendo gracias a eventos como estos”, dijo Quiroga.

“Nosotros abrazos todas las personas que viven aquí y nos tratamos de asegurar de que contribuimos con todas las culturas del área Metropolitana. La población latina está en crecimiento”, agregó Potter.
Por su parte, Jara reafirmó el trabajo de apoyo que tiene la Cámara para con los emprendedores desde que empiezan su negocio, el proceso de crecimiento, e incluso cuando necesitan venderlo.
En cuanto a “Savor The Night”, Jara dijo que ha tenido una gran evolución y crecimiento a lo largo de los años. “Cuando empezamos solamente teníamos dos países representados, hoy día tenemos a 12, con comidas de muchas partes del mundo. Este evento es esencial para resaltar la comida que tenemos. Estamos ayudando a los emprendedores en el área, para que la gente vea qué es lo que ellos hacen para sus restaurantes y servicios de catering”.
Entre los asistentes que se deleitaron con los sabores y ritmos de la celebración estuvieron personalidades locales, representantes de empresas propiedad de latinos y grandes corporaciones, así como distintas organizaciones.
Así pues, Sonia Gutiérrez fundadora de Carlos Rosario International Public Charter School se hizo presente y dejó claro cuál, a su juicio es la clave del éxito, como hispana. “Es el amor, porque es un trabajo es bien difícil, pero hay que tener mucho amor y mucha paciencia. Siento que Dios me mandó a este mundo a ayudar a inmigrantes. Hasta que me muera voy a estar ayudando a mis inmigrantes porque los amo”, comentó.

El Tiempo Latino también pudo interceptar a Pedro Biaggi, presidente y gerente general de La Pantera 100.5 FM y DC 87.7 FM, mientras degustaba los platos de la gastronomía latina. “Aquí estoy comiendo empanadillas, somos del Caribe, disfrutando que la GWHCC ha creado un evento único. Nunca me habían invitado a un aeropuerto a una fiesta. Aquí estamos disfrutando”, agregó, mientras que añadió que su plato preferido del lugar donde estaba probando comida en el momento que habló con nosotros, Mecho's Dominican Kitchen, era el “rabo encendido”.

También, entre los restaurantes expositores estuvieron Arepa Zone, de comida venezolana, Naderfoods con comida colombiana y mexicana y Pura Cepa, que ofreció gastronomía de Puerto Rico, ente otros.









