Durante la 46º gala anual del Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI), el presidente Joe Biden destacó el papel fundamental de la comunidad hispana, que representa aproximadamente el 19% de la población total de Estados Unidos.
El mandatario estadounidense resaltó el aporte de la comunidad latina como algo significativo al legado de Estados Unidos.
Dirigiéndose a más de mil asistentes en el Centro de Convenciones Walter E. Washington de Washington DC, Biden lanzó duras críticas al Partido Republicano. Sugirió que los republicanos tienden a censurar la literatura y a distorsionar las verdades históricas para ensombrecer el legado de Estados Unidos.
"Somos el único país del mundo creado en torno a la idea de que todos somos iguales y tenemos que ser tratados como tal. Nunca hemos olvidado esto, como sí hicieron nuestros amigos de MAGA", comentó Biden, refiriéndose a los republicanos que se identifican con el lema "Make America Great Again" ("Hagamos grande a EEUU de nuevo").
Además, Biden subrayó que la fuerza de Estados Unidos radica en la diversidad de su población, muy influida por los valores de la comunidad hispana. Reconoció que los inmigrantes "siempre han representado el ideal de aprovechar sus oportunidades y cumplir sueños".
Sin embargo, medios reportaron que Biden cometió un desliz al referirse erróneamente al CHCI como el Caucus Negro del Congreso, al afirmar: "El Caucus Negro del Congreso encarna todos estos valores".
Extensión del TPS a los venezolanos
Biden utilizó la tribuna para hablar de la ampliación y revisión de un permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS). Esta modificación permitirá que hasta 472.000 venezolanos, incluidos los residentes desde el 31 de julio de 2023, residan y trabajen legalmente en EEUU.
Estamos ampliando significativamente las vías legales de entrada para que las empresas puedan conseguir los trabajadores que necesitan. También he ordenado a mi equipo que haga aumentos históricos en el número de refugiados procedentes de América Latina"", afirmó Biden.
Además, el presidente reprendió a los republicanos "MAGA" por su gestión de la política de inmigración estadounidense, acusándoles de desmantelar el marco de inmigración de su predecesor y de seguir comprometiendo la seguridad fronteriza.
Biden también destacó sus estrategias económicas, a menudo apodadas "Bidenomics". Señaló que de los 13,5 millones de puestos de trabajo creados durante su mandato, 4 millones han sido ocupados por hispanos, y que la tasa de desempleo entre los latinos está en mínimos históricos.
"Además, se ha producido aumento del número de latinos que acceden a seguros de salud en casi 1 millón y se va cerrando así la brecha en el acceso a medicamentos recetados para ancianos latinos", señaló en el acto anual del CHCI.
El Caucus se dedica a establecer prioridades a la comunidad latina incluyendo: la educación, la inmigración, el cuidado de salud, y el medio ambiente.
El CHCI, una organización hispana sin fines de lucro, fomenta el liderazgo entre la generación venidera y confiere el Premio Medallón a la Excelencia, un distinguido honor por los logros profesionales y el servicio a la comunidad latina.
Entre los galardonados de 2023 figuran la defensora de los derechos de los inmigrantes Norma Pimentel, el conductista canino mundialmente reconocido César Millán y el cómico Joel Armogasto Martínez, también conocido como "Kid Mero".
Este acto al que asistio Biden forma parte de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, que reconoce las contribuciones de los latinos en Estados Unidos.